Campos Montero, Jorge E.Vega, Angel Javier2016-08-262021-09-012016-08-262021-09-011994https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2449Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica, Comision del Programa de Estudios de Posgrado. Escuela de Biología, 1994.Desde septiembre de 1992 hasta enero de 1994 se realizaron muestreos en la Reserva Forestal Térraba-Sierpe, Puntarenas Costa Rica. Para las determinaciones de distribución, abundancia y estructura de tallas en Anadara tuberculosa (piangua) y A. grandis (chucheca), asi como para la determinación del efecto de factores fisico-quimicos en la distribución y abundancia de A. tuberculosa, los muestreos fueron extensivos, en tres períodos a los largo del ciclo de estudio. Además, los parámetros físico químicos se midieron mensualmente en 9 estaciones permanentes. Mediante muestreos mensuales sin reemplazo, en parcelas fijas, se determinó la capacidad de recuperación de la piangua a una explotación intensiva. Ejemplares de A. tuberculosa, con tallas de 45-55 mm fueron utilizados para determinaciones de peso total, peso fresco, rendimiento e indice de condición, este último indice mediante la implementación de un nuevo método (peso seco/longitud total* 100). La densidad promedio de piangua se estimó en 1.72 organismos/m2 (límites de confianza al 95%=1.25-2.19), sin encontrar relación entre la distribución del molusco y los factores físico-químicos analizados pero sin embargo, se encontró clara correlación entre la salinidad y los limites de distribución, sustentándose su efecto como factor limitante. La piangua mostró buena resistencia a la explotación intensiva, debido a que la diferencia entre la talla mínima de reproducción y la de captura, la cual se respeta en un alto porcentaje, permite la reproducción del molusco y por ende la restitución de la parte de la población que se extrae. De los parámetros biométricos, el pesó fresco se calculó en 6.74 g con un rendimiento promedio de 18.75%. El indice de condición resultó fácil de calcular y refleja adecuadamente la condición del organismo. La chucheca se encuentra restringida a pequeños bajos lodosos y sus...spaPIANGUAS - INVESTIGACIONESEstructura de población, rendimiento y epocas reproductivas de Anadara spp. (Bivalvia: arcidae) en la Reserva Forestal Terraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica, con recomendaciones para su manejotesis de maestría111-93-556