Pérez Mora, AramisBolaños Rodríguez, SergioQuesada Pérez, MaríaRojas Ocampo, Rodolfo2023-06-092023-06-092021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19393Tesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2021Este proyecto de investigación describe los pasos que se siguieron para comprender el marco le- gal de la generación de energía eléctrica de manera distribuida en Costa Rica, una revisión de los estándares internacionales relacionados a paneles fotovoltaicos y la adopción de estos en el mercado costarricense y por último la elaboración de un catálogo de fallas en paneles fotovoltaicos y la propuesta de un algoritmo para la detección e identificación de fallas en los paneles fotovoltaicos. Para tener una mejor comprensión de la normativa costarricense en cuanto a la generación de energía eléctrica de manera distribuida basada en fuentes alternativas de energía se realizó una revisión de las distintas normativas, decretos y pronunciamientos que las entidades estatales han emitido. Se buscó ir más allá de solo comprender el marco jurídico actual, por lo que también se planteó hacia dónde se debe llegar y cuál sería el camino a recorrer, por lo que se realizaron entrevistas a diferentes actores del mercado de generación distribuida, como lo son la empresa privada, entidades rectoras como la ARESEP y empresas distribuidoras de energía como la CNFL. A partir de la investigación de las normativas y las opiniones y experiencias recopiladas a través de las entrevistas se proponen posibles cambios a introducir en el marco legal para incentivar el mercado de generación de energía eléctrica distribuida para autoconsumo. La investigación sobre los estándares y normas internacionales que diferentes organizaciones han publicado se realizó con dos objetivos, el primero fue con el fin de conocer cuáles son los temas que a nivel global se han estudiado y estandarizado relacionados a paneles fotovoltaicos y el segundo objetivo es determinar si dichos estándares fueron elaborados tomando en cuenta las condiciones climáticas que se presentan en países de regiones tropicales...spaDEFECTOSPANELES SOLARESPANELES SOLARES - COSTA RICAPANELES SOLARES - DEFECTOS - CATALOGOSPANELES SOLARES - DEFECTOS - CLASIFICACIONPANELES SOLARES - DEFECTOS - EVALUACIONPANELES SOLARES - DEFECTOS - IDENTIFICACIONPANELES SOLARES - DEFECTOS - PREVENCIONPANELES SOLARES - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICAFallas en paneles fotovoltaicos, análisis, caracterización, prevención y normativaproyecto fin de carrera