Bonilla Acosta, María LauraMontiel Castillo, KarinaPacheco Molina, Jorge AndrésSalas Alfaro, María Paz2024-12-202024-12-202024https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23713Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024Roche es una compañía especializada en la innovación que posee un alto número de afiliadas, específicamente la de Costa Rica tiene a cargo un alto número de mercados que evidencian la complejidad, diversidad y carga regulatoria que posee para cumplir con registros sanitarios y demás procesos (1). Al ser una compañía global de alto reconocimiento y años de experiencia en la industria farmacéutica, cuenta con un funcionamiento interno estandarizado para cubrir las necesidades generales de cada departamento y la gestión de los posibles riesgos que puedan surgir en el ámbito laboral, esto a través de un Plan de Continuidad del Negocio (BPC por sus siglas en inglés). Sin embargo, el BPC posee un enfoque generalizado que no suple las necesidades específicas del departamento de Asuntos Regulatorios, por lo que surge la necesidad de implementar medidas adaptadas a la realidad de los procesos que ahí se desarrollan, con el fin de garantizar la continuidad de las labores de mayor criticidad por medio de una Guía de Procesos basada en el Análisis de Riesgo. La metodología consistió de 8 pasos principales: se inició por la lectura de 9 perfiles de trabajo para mapear las responsabilidades totales del departamento y definir el orden en el que se iban a realizar las entrevistas, además, surgieron los insumos necesarios para establecer tres factores de criticidad (métricas, suplente y flujos de trabajo) empleados para generar las preguntas de las entrevistas como criterios de inclusión y en la primera priorización. Luego, se realizaron 13 entrevistas individuales, de las cuales se obtuvieron 8 procesos, a los cuales se les debía dar continuidad independientemente del escenario disruptivo. Con los resultados de las entrevistas, se realizó una primera priorización cualitativa para asignar el nivel de criticidad según el cumplimiento de cada proceso con respecto a dichos factores y se identificaron 5 proceso cuya prioridad era "alta" o "media"...spaAUTORIDADES REGULADORASCONTROL DE PROCESOS - AUTOMATIZACIÓN - MANUALESINDUSTRIA FARMACEUTICAMEDICAMENTOS - REGISTROSREGISTRO SANITARIO - MEDIDAS DE SEGURIDADRoche Servicios S.A. (Costa Rica)Creación de una guía de procesos basada en el análisis de riesgo para la continuidad de las gestiones críticas del departamento de Asuntos Regulatorios de Roche Servicios S.A. por medio de una plataforma digitalproyecto fin de carrera