Valverde Stark, CésarRojas Castro, Esteban2019-10-072021-09-012019-10-072021-09-012017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8619Tesis (maestría académica en literatura inglesa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017El siguiente estudio analiza la mecanización de la masculinidad, cómo se construye y las dinámicas que la mantienen dentro del sistema tecnocrático en la novela Player Piano por Kurt Vonnegut. Como marco teórico, el estudio utiliza las teorías de masculinidades de R. W. Connell. Además, se realiza una exploración exhaustiva sobre el contexto del periodo de posguerra en los Estados Unidos para contextualizar la sátira que Vonnegut emplea en la novela. En el primer capítulo, se explica cómo los elementos distópicos afectan las elecciones personales en la performatividad de la masculinidad de los personajes. En el segundo capítulo, se demuestran las maneras en las cuales la masculinidad se manifiesta mediante las descripciones fisicas y de comportamiento. En el tercer capítulo, se explican cómo las diferentes divisiones de empleo que enmarcan la masculinidad de los trabajadores (re)construyen y mantienen las relaciones jerárquicas dentro de un sistema distópico y mecánico.spaLITERATURA ESTADOUNIDENSE - NOVELAMASCULINIDADTECNOCRACIAVonnegut, Kurt,1922-2007. Player piano - CRÍTICA, INTERPRETACIÓN, ETC.Mechanical masculinities in Krut Vonnegut's Player pianotesis de maestría