Gómez Laurito, JorgeMartén Rodríguez, Silvana2024-05-102024-05-101998https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22424Tesis (Magister Scientiae) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa Regional de Maestría en Biología, 1998.Geonoma epetiolata es una palma de sotobosque que se encuentra únicamente en un sector montañoso de la vertiente del Caribe en Costa Rica. Este documento presenta un estudio sobre la fenología, la biología reproductiva y los efectos de la densidad y el traslape en la expresión sexual de esta palma monoica. Durante dos años se observaron 102 individuos marcados para determinar el patrón de floración de G. epetiolata a nivel de inflorescencia, individuo y población. Se encontró que G. epefjofata es protándrica (la fase masculina precede a la femenina en la inflorescencia), la fase masculina dura de 3 a 6 meses durante los cuales se produce un promedio de 3 flores diarias. La fase femenina dura entre 2 y 3 semanas y las flores femeninas permanecen receptivas por varios días. Se discute que la floración alargada debe ser una estrategia para incrementar la probabilidad de polinización en un ambiente donde la precipitación es alta e impredecible. El patrón de floración de esta palma tanto a nivel de individuo como de población, es continuo a través del año, sin embargo, existen diferencias entre sexos. La floración masculina es sincrónica y uniforme a través del tiempo, mientras que la floración femenina es asincrónica. La especie es autocompatible, pero la ocurrencia simultánea de inflorescencias en fase femenina y masculina dentro de un individuo se da sólo un 40% del tiempo. La proporción de sexos está sesgada a favor de los individuos en fase masculina (1 ¿:8¿ ). Sin embargo la proporción de flores de cada sexo en la población comúnmente presenta un sesgo a favor de las flores femeninas, debido diferencias en la longevidad de las flores. Para determinar el éxito en la polinización natural, se recolectaron flores y se contaron los granos de polen depositados en los estigmas y los tubos polínicos presentes en la base del estilo...spaPALMAS - CULTIVOEfectos de la fenología y la densidad de plantas en el éxito reproductivo de Geonoma epetiolata H.E. Moore, una especie de palma en peligro de extincióntesis de maestría