Chaves Herrera, Matías AdriánMatarrita Huertas, Jocelyn2024-11-222024-11-222024https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23449Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agricola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2024El presente trabajo se basó en la evaluación y análisis de un sistema de fertirriego en Tierra Blanca de Cartago, en el cual se evaluó la eficiencia del sistema mediante diversas tecnologías de precisión agrícola, como sensores y sistemas de información geográfica (SIG). En la parcela de estudio se cultivaba cebolla (Allium cepa) y papa (Solanum tuberosum). Para llevar a cabo el análisis se determinaron tres etapas. La primera se basó en la caracterización de la parcela y del sistema de fertirriego implementado. Para esto, se realizaron diferentes muestreos de suelo, levantamientos topográficos y de infraestructura. A partir de lo anterior se encontró que la pendiente de la parcela, el tipo de equipo que se utiliza y las prácticas agrícolas son significativos en la aplicación del fertirriego. La segunda etapa abarcó evaluar la distribución de riego y de nutrientes en las líneas de goteo. Para esto se recolectaron muestras del fertirriego en los diferentes lotes de riego de la parcela y se analizaron en campo mediante distintos sensores de pH, conductividad eléctrica y medición de caudal. Además, se implementó el uso de un ensamble de sensores Arduino diseñado específicamente para este caso. Junto con un tensiómetro, se evaluó la humedad, temperatura y tensión matricial en días con aplicación de riego y sin aplicación de riego. Se obtuvo que existían diferencias significativas entre los lotes de riego en cuanto a caudal y conductividad eléctrica, confirmando los problemas en la uniformidad de aplicación del fertirriego. Asimismo, la humedad y la temperatura del suelo presentaron diferencias significativas entre los días de con aplicación de riego y sin aplicación de riego. Esto daba lugar a zonas diferenciadas dentro de esta parcela debido a la falta de homogeneidad de condiciones. Finalmente, en la tercera etapa se buscó analizar y estudiar todos los aspectos que permitieran identificar el problema y así realizar...spaCEBOLLAS - CULTIVO - RIEGO - TIERRA BLANCA (CARTAGO, COSTA RICA)MÉTODOS DE RIEGO - EVALUACIÓN - TIERRA BLANCA (CARTAGO, COSTA RICA)PAPAS (TUBÉRCULOS) - CULTIVO - RIEGO - TIERRA BLANCA (CARTAGO, COSTA RICA)RIEGO - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS - TIERRA BLANCA (CARTAGO, COSTA RICA)RIEGO POR GOTEO - INVESTIGACIONES - TIERRA BLANCA (CARTAGO, COSTA RICA)Evaluación y análisis de un sistema de fertirriego para cebolla (Allium cepa) y papa (Solanum tuberosum), mediante el uso de diversas tecnologías de precisión agrícola en Tierra Blanca, Cartagoproyecto fin de carrera