Herrero Uribe, LibiaLeón Rodríguez, Bernal Alberto2013-10-012021-09-102013-10-012021-09-102005https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1126Tesis (magíster scientiae en microbiología, parasitología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005.Objetivo El propósito de este estudio fue determinar si las mutaciones T-A están presentes en portadores crónicos de VHB infectados con el genotipo F (genotipo más frecuente en Costa Rica) y determinar si estas mutaciones estuvieron asociadas con la progresión de la enfermedad causada por VHB durante un brote ocurrido en Costa Rica entre 1972 y 1985. Metodología Se realizó extracción, amplificación (PCR anidado), purificación y secuenciación de muestras de sueros de 50 personas infectadas por el virus de Hepatitis B. Se determinó la presencia de mutaciones y se hicieron análisis de genotipos y análisis estadísticos para demostrar si la asociación de las mutaciones con la severidad del daño hepático. Resultados y Conclusiones Del ADN del VHB presente en muestras de sueros de 50,48 secuencias pertenecían al genotipo F y dos fueron clasificadas como D o E. No se detectaron las mutaciones T-A en las secuencias obtenidas de las 17 muestras de pacientes agudos que se recuperaron; sin embargo, estas mutaciones se identificaron en 12 de 29 (42.8%) de portadores, p = 0.02, prueba exacta de Fisher dos colas. En una de estas muestras las mutaciones T-A se detectaron a los 29 días después de iniciados los síntomas. En 17 portadores que tenían un estudio de biopsia disponible, las mutaciones T-A fueron encontradas en 8 sueros de 13 pacientes con biopsia clasificada por el Índice Knodell como moderada o severa (61.5%) y en ninguna de las 4 biopsias catalogadas con lesión leve. Sin embargo, el resultado no fue estadísticamente significativo por la prueba exacta de Fisher dos colas, p = 0.08. De 4 pacientes con diagnóstico de CHC, 2 presentaron las mutaciones T-A en las secuencias asiladas de estas muestras. Las mutaciones T-A fueron encontradas en pacientes crónicos infectados con el genotipo F del VHB pero no en pacientes agudos recuperados. Más estudios son necesarios para establecer si las mutacioes T-A pueden ser usadas como marcador...spaVIRUS - ASPECTOS MOLECULARESHEPATITIS B - INVESTIGACIONESMutaciones en la proteína X del virus hepatitis B y su posible asociación con la progresión del cuadro clínico del pacientetesis de maestría