Cartín Brenes, MayraAguilar Morales, Saúl2024-09-092024-09-092011https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23103Tesis (maestría profesional en salud pública)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.Contar con un Análisis Situacional de Salud para los trabajadores de la Universidad de Costa Rica, representa una herramienta de gran utilidad porque permite, entre otras, ofrecer una visión del estado de salud a nivel poblacional. Evidencia todas aquellas situaciones que representan diferentes estados de vulnerabilidad así como los principales factores protectores con los que cuentan. Además sistematiza los datos en salud según las cuatro dimensiones que intervienen en los procesos de salud-enfermedad. Este trabajo presenta una propuesta de cómo realizar Análisis Situacionales de Salud en una población trabajadora como es el caso de la Universidad de Costa Rica, utilizando para ello los sistemas informáticos y los grupos de discusión como los principales recursos para obtener la información necesaria que permita establecer un diagnóstico de la población en su conjunto. Para demostrar la viabilidad de la metodología propuesta se realizó un plan piloto en la Facultad de Odontología.spaATENCION INTEGRAL DE SALUDCLIMA ORGANIZATIVOESTRÉS PROFESIONALSALUD OCUPACIONALSERVICIOS DE SALUDTELEMEDICINATRABAJADORESUniversidad de Costa Rica. Facultad de OdontologíaUniversidad de Costa Rica - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOSUniversidad de Costa Rica. Oficina de Bienestar y SaludAnálisis situacional de salud en los trabajadores de la Universidad de Costa Rica basado en la generación de un sistema para la captura de información en saludtesis de maestría