Torrealba Navas, Federico de JesúsDamha Najjar, Carolina Isabel2018-08-212021-06-172018-08-212021-06-172016https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4909Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016En el ordenamiento jurídico costarricense existe un vacío tanto a nivel doctrinario, como legislativo y jurisprudencial, especialmente en materia penal, respecto del tratamiento jurídico de la teoría de la perforación del velo corporativo, que se enarbola desafiante frente a la tradicional consagración de la personalidad jurídica autónoma de las figuras asociativas mercantiles, distinta de la de sus socios. El somero desarrollo de este instituto a nivel nacional ha tenido que producirse en la vía jurisprudencial. La creación deliberada de estructuras corporativas es muy frecuente, y si bien son medios legítimos utilizados en la práctica diaria del comercio, también lo es que se utilizan como instrumentos para cometer delitos y distraer bienes, frutos de esos ilícitos. La práctica del levantamiento del velo se da –infrecuentemente- en materia penal, lo cual a criterio de la autora entorpece y limita las investigaciones penales, y en consecuencia, la posterior imputación de estos delitos a las personas detrás de estas estructuras, así como la persecución de su patrimonio. Se observa, entonces, un problema teórico y normativo, que presenta severas repercusiones a nivel social y económico. Los atributos otorgados a la personalidad jurídica de estas asociaciones mercantiles, dificultan en gran medida la labor investigativa, de imputación de delitos y recuperación de bienes, pues constituyen instrumentos efectivos para disipar rastros. Esto hace cuestionarse la necesidad de legislación que expresamente permita a las autoridades judiciales perforar el velo corporativo cuando se está ante un abuso de la personalidad jurídica, o si basta con la implementación de un "test" a nivel jurisprudencial, el cual ha tenido gran desarrollo y éxito en los sistemas anglosajones, especialmente en Estados Unidos. En ese sentido, la hipótesis de la cual se parte en esta investigación es que la perforación del velo corporativo...spaALLANAMIENTODELITOS ECONOMICOSDERECHO COMERCIAL - COSTA RICADERECHO PENAL - COSTA RICAJURISPRUDENCIA COMERCIAL - COSTA RICAPERSONAS JURIDICASPROCESO PENALRESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDADES COMERCIALES - PRACTICAS CORRUPTASTERCEROS (DERECHO)VELO CORPORATIVOEl levantamiento del velo corporativo en delitos ejecutados a través de la implementación de estructuras societarias complejasproyecto fin de carrera