Chavarría Abarca, Omar E.Anchía Sevilla, Fanny Daniela2024-05-102024-05-102022https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22340Práctica dirigida (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2022La Comisión de Limón de la Asamblea Legislativa dirigida por el diputado David Goursong impulsó el proyecto de Ley 20800 en el 2019, la iniciativa surge para dotar a la región de un espacio urbano que ofrezca facilidades para el desarrollo de la provincia desde el cantón central, en específico el terreno conocido como Patio INCOFER, con una dimensión aproximada de unos 40 000 metros cuadrados y fue aprobado el pasado 5 de junio del presente año 2021. En la actualidad se utiliza únicamente como patio para el parqueo de antiguas locomotoras, las cuales algunas de ellas son utilizadas ocasionalmente para el transporte de materiales. Es por lo anterior que la Municipalidad se ha propuesto el desarrollo de un nodo de integración urbana en este terreno como un espacio estratégico de la ciudad para la dinamización de la región en temas de movilidad urbana, democratización del espacio, fomento económico y proyección cultural en colaboración conjunta con la Alcaldía en ejercicio, Dirección de Ingeniería Municipal y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica y diseñar el plan maestro del nodo urbano con todos los requerimientos institucionales y resultados del desarrollo de la propuesta. Por el valor icónico el proyecto el plan maestro se concibe de la identificación de aquellos aspectos regularizadores que la municipalidad define, y del análisis de las condiciones físico espaciales y económicas productivas y socio culturales y así la definición en el de las pautas de diseño directrices del conjunto.spaDISEÑO URBANO - LIMON (COSTA RICA)ESPACIO URBANO - LIMON (COSTA RICA)URBANISMO - LIMON (COSTA RICA)Jamaica Town Limón C.R: nodo de integración urbana del cantón Central de Limónproyecto fin de carrera