Poveda Vargas, Alvaro E.Carballo Vargas, Angélica2019-10-082021-06-172019-10-082021-06-172019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9080Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019El objetivo principal del presente proyecto fue analizar de forma comparativa los diseños de muros de corte de mampostería reforzada llevados a cabo con el CSCR 2010/14 y la adaptación del código estadounidense The Masonry Society 2016 (TMS 402/602-16). Para esto se llevó a cabo el diseño de cinco muros, con ambas metodologías, un muro rectangular y cuatro alados. Los muros diseñados forman parte de un edificio de apartamentos de cinco niveles. Los principales parámetros que varían de una normativa a la otra y que fueron evaluados son: los factores de reducción de resistencia nominal (¿); el cálculo del ancho efectivo que se puede tomar en cuenta en la intersección de muros de corte; la forma en que se calcula la resistencia a cortante de la mampostería; la revisión del límite superior de la resistencia nominal a cortante; la revisión de cortante por fricción; y los criterios para revisar el requisito de elementos de borde. Como resultado de esta investigación se concluye lo siguiente: el factor de reducción de resistencia nominal para cortante y flexo-compresión tiene un efecto directo en el aumento de la capacidad de los muros diseñados con la adaptación de la metodología TMS 402/602-16. La modificación del cálculo del ancho efectivo no trae beneficios para los muros diseñados en la presente investigación. El cambio en la ecuación para calcular la resistencia nominal de la mampostería da valores de resistencia mayores. El límite de resistencia nominal es cumplido solamente por uno de los muros diseñados. La cantidad de acero de refuerzo total para flexo- compresión y cortante es inferior en todos los muros diseñados con la adaptación de la normativa TMS 402/602-16.spaANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA) - MODELOS MATEMATICOSCONSTRUCCIONES ANTISISMICAS - EVALUACIONDISEÑO DE ESTRUCTURAS - EVALUACIONDISEÑO SISMO RESISTENTE - EVALUACIONESFUERZO Y TENSION - PRUEBASMAMPOSTERIA DE HORMIGON - EVALUACIONMUROS DE HORMIGON - DISEÑO Y CONSTRUCCIONMUROS DE HORMIGON - PRUEBASEvaluación comparativa del CSCR 2010/14 con la adaptación de la normativa estadounidense TMS 402/602-16 en el diseño de muros de corte de mampostería reforzadaproyecto fin de carrera