Mora Chaves, Juan RobertoVarela Vásquez, Stefany Geovanna2023-07-052023-07-052022https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19701Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2022Para el año 2019 Costa Rica fue el país con mayor producción a nivel mundial de piña (Ananas comosus), con 11,8 % del total global. Debido a la alta demanda de recursos energéticos e hídricos de las empresas agroindustriales y su impacto económico y ambiental se desarrolló una evaluación de la gestión de la empresa Upala Agrícola, localizada en la Zona Norte de Costa Rica, en donde se lleva a cabo el proceso de empaque de piña fresca para exportación. De este modo, se basó en el análisis in situ del proceso por medio de visitas con el fin de identificar el consumo de recursos y crear el perfil energético e hídrico. También, se elaboró una propuesta de mejoras para reducción de costos y aprovechamiento de recursos. Además, se realizó la propuesta del sistema de gestión energética con base a la norma ISO 50001, y finalmente, se estimaron los costos de inversión para la aplicación de mejoras e ingresos debido al posible ahorro de consumos encontrados. En el levantamiento de datos de consumo de recursos se inició con la identificación de la em- presa, donde se realizó el diseño de diagrama de procesos, plano de planta, ubicación de equipos y gestión de cada operación estudiada. Luego, se obtuvo el consumo energético (electricidad y combustible) de los equipos involucrados desde la etapa de recibo de fruta desde campo hasta el empaque y paletizado de las piñas. Paralelamente, se midió la capacidad volumétrica de la pila de lavado, así como la cantidad de agua en litros que se consumen diariamente en control de pérdidas en la pila. Además, se calculó el consumo hídrico en las etapas de encerado, aplicación de fungicida y en las boquillas de limpieza de los platos de la calibradora. Finalmente, se midió el consumo de fungicida, cera, cloro y cajas, así como la cantidad de personal en cada operación. Con cada insumo se realizó cálculos de índices...spaCONSUMO DE AGUACONSUMO DE ENERGIA ELECTRICAPIÑA - INDUSTRIA Y COMERCIO - CONSUMO DE ENERGÍA - PLANIFICACIONUTILIZACION DEL AGUAEvaluación de la gestión de recursos energéticos e híbridos en la planta empacadora de piña (Ananas comosus) Upala Agrícolaproyecto fin de carreraB9235