Rodríguez Chaves, EddyIrigoyen Gómez, IbetZeledón Agüero, Juan Diego2019-11-072021-06-172019-11-072021-06-172016https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10329Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016La presente investigación, parte de un estudio histórico del régimen patrimonial de la familia costarricense, mediante un análisis jurisprudencia! y doctrinario, con el objetivo de determinar la existencia de una serie de relaciones de pareja no protegidas por el derecho de familia vigente, como es el caso de las uniones de hecho, que no cumplen con los presupuestos del artículo 242 del Código de Familia, las uniones homosexuales y las relaciones de noviazgo. Dichas relaciones familiares, que constituyen parte integrante de la realidad social nacional, logran bienes de manera conjunta, mediante una adquisición onerosa, conforme el mutuo esfuerzo, y como resultado de la cooperación o mutuo auxilio. Sin embargo, ese patrimonio, el cual cumple todos los elementos que determina la ganancialidad, no puede ser liquidado ante la desprotección jurídica existente. Los planteamientos anteriores, se desarrollan mediante un enfoque cualitativo, por cuanto se demuestra la ganancialidad de los bienes, fruto de las relaciones mencionadas, conforme un análisis crítico, no solo jurisprudencia! y doctrinario del instituto de la ganancialidad, sino de legislaciones, instrumentos de derechos humanos y sentencias de cortes internacionales. Se constata que las relaciones familiares estudiadas adquieren bienes gananciales, que deben ser liquidados de manera justa y equitativa, siempre que intervengan los parámetros de la ganancialidad. Lo contrario, implica una violación de los derechos humanos suscritos en los diferentes tratados internacionales, reafirmados por el derecho comparado y ratificados por las resoluciones de la Corte IDH y el Tribunal de Estrasburgo. Finalmente, se realiza una propuesta de lege ferenda, que contempla una reforma a la figura de la ganancialidad costarricense, con el objetivo de precisar los conceptos de ella, definir sus alcances y ampliar su aplicación a las diferentes relaciones familiares que adquieren...spaBIENES GANANCIALESBIENES GANANCIALES - ASPECTO LEGALES - COSTA RICABIENES GANANCIALES - LEGISLACION INTERNACIONALCODIGO DE FAMILIA - COSTA RICADERECHO DE FAMILIA - LEGISLACION - COSTA RICADERECHOS HUMANOS - LEGISLACION INTERNACIONALMATRIMONIO - LEGISLACIONPATRIMONIO FAMILIAR - COSTA RICAUNION LIBRE - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICALa adquisición de bienes patrimoniales en las relaciones de pareja no protegidas por la legislación familiar costarricense: un análisis de la ganancialidadproyecto fin de carrera