Guevara Vega, RógerHernández Mora, Ana LauraMorales Ovares, DanielaMoya Jiménez, Valery VanessaSánchez Chacón, Jazmin Daniela2023-06-092023-06-092021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19285Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2021La Memoria de Seminario de Graduación para optar por el Licenciatura en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior denominado Análisis y comparación de los Incoterms 2010 y 2020 para su uso asertivo en Costa Rica tiene como objetivo principal analizar la estructura de los Incoterms 2010 y 2020, para generar un análisis comparativo que englobe las diferencias entre ambas versiones y las formas de adaptación de la versión más reciente a la realidad practica costarricense. Aunado a lo anterior, el proceso investigativo que da paso a la presente memoria busca evaluar el uso y aprovechamiento de los términos en el contexto comercial de Costa Rica, mediante la aplicación de herramientas de interrogación como las encuestas, estas se realizan a representantes de los 10 sectores comerciales con mayor participación económica en las operaciones de importación y exportación registradas en Costa Rica, durante el año 2019. Finalmente, a partir de los datos obtenidos del análisis comparativo y la aplicación de encuestas, se desarrolla un diagnóstico del uso y aprovechamiento actual de los Incoterms y, además, se desarrolla una guía práctica, con el propósito de crear un instrumento que facilite el uso y aplicación de los términos comerciales en los contratos comerciales que celebren las empresas costarricenses. La presente memoria se enfoca en detallar el panorama comercial actual costarricense, generado a partir de la evaluación de todas las respuestas brindadas por los representantes encuestados. Dicho análisis permite afirmar que el transporte marítimo es utilizado en aproximadamente 48 % de las transacciones internacionales que involucran un actor comercial costarricense y los términos más usados son FOB, CIF y EXW. Además, el proceso de investigación arroja datos importantes respecto al uso y aprovechamiento de los Incoterms xxi 2020 en Costa Rica. Entre ellos, aciertos de su aplicación como la apropiada división...spaCOMERCIO - TERMINOLOGIA - COSTA RICACOMPRAVENTA (DERECHO INTERNACIONAL) - TERMINOLOGIA - COSTA RICACONTRATOS DE VENTAS - EVALUACION - COSTA RICAAnálisis y comparación de los Incoterms 2010 y 2020 para su uso asertivo en Costa Ricaproyecto fin de carrera