Jiménez García, Víctor ManuelHernández Pridybailo, Andrés2023-03-082023-03-082018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18291Tesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en biotecnología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018La pitahaya morada (Hylocereus costaricensis) es un cactus hemi-epífito con potencial agronómico en Costa Rica debido a sus frutos globosos. No se encontraron reportes de evaluación de variación somacional de pitahaya, lo cual permitiría analizar la homogeneidad de poblaciones clonales. Es por ello que se evaluó el nivel de variación somacional de plantas de pitahaya de las variedades Orejona y Cebra regeneradas in vitro por medio de vías directa e indirecta, desde el punto de vista morfológico, epigenético y citológico. Para regenerar plantas por vía directa a partir de la inducción de yemas preformadas, se tomaron explantes de plantas de pitahaya en condiciones de invernadero, de las dos variedades mencionadas y, se agregó la variedad San Ignacio al estudio. Dichos explantes fueron establecidos in vitro en un medio MS sin reguladores de crecimiento, para posteriormente tomar un segmento de cladodio de cada variedad e inducir su brotación por medio del uso de reguladores de crecimiento. De cada explante inducido, se tomó cada cladodio nuevo y se colocó en medio MS sin reguladores para favorecer su formación de biomasa y realizar las evaluaciones. En cuanto a la regeneración de plantas por vía indirecta, solamente se logró la inducción de callos (sin brotes) en las variedades San Ignacio y Orejona, los cuales fueron estudiados histológica y epigenéticamente. El análisis contempló comparaciones considerando el origen del explante (invernadero, in vitro con y sin reguladores de crecimiento) y a cada individuo regenerado. Para detectar posibles cambios a nivel morfológico, se evaluaron 17 variables morfométricas con la ayuda de inspección visual y uso de imágenes digitales. En cuanto a la evaluación epigenética, se cuantificaron los niveles de metilación global del ADN genómico y, el método de amplificación sensible a metilación de ínter-secuencias simples repetidas. Por último, para la detección...spaGENETICA VEGETALMEJORAMIENTO GENETICOMEJORAMIENTO SELECTIVO DE LAS PLANTASPITAHAYASEvaluación de variación somaclonal de plantas de Pitahaya (Hylocereus costaricensis) regeneradas in vitrotesis de maestría