Otero Norza, LauraBolivar Villegas, Marcial2015-05-282021-06-172015-05-282021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1805Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013Justificación. El tema de la propina, ha sido debatido desde antaño, en esta discusión unos han defendido su naturaleza salarial, mientras que otros han optado por negar tal inclusión por múltiples razones y fundamentaciones jurídicas que se analizan en este trabajo. En la práctica costarricense mucho se ha debatido al respecto, que desde la óptica de los sectores involucrados, ya sea tanto patronal como de empleados, han pretendido beneficiar al trabajador. Es por lo anterior y en virtud de la aprobación de la Ley N°9196 que conviene analizar los alcances positivos que conlleva dicho promulgación respecto a los trabajadores y empleadores del sector gastronómico costarricense. Hipótesis. Por lo tanto este trabajo investigativo pretende demostrar la hipótesis de que en efecto la recién promulgación de la Ley N° 9196, denominada: Ley para proteger el empleo de los saloneros y meseros; conlleva mayores beneficios al negar de naturaleza salarial al servicio de mesa, y no como se había establecido vía jurisprudencial al asignársele carácter salarial a la propina, so pena de las implicaciones que dicha designación conllevaba para los trabajadores y patronos involucrados. Objetivo General. Corolario de lo anterior, esta investigación tiene como objetivo general, analizar la naturaleza extra salarial del servicio a la mesa a la luz de la Ley N° 9116 y las ventajas que conlleva para trabajadores y patronos. Metodología. Para alcanzar tal objetivo, se recurrió a la siguiente metodología: se realizó una amplia revisión bibliográfica y de jurisprudencia sobre el tratamiento que en los últimos años ha revestido la propina, así como también del trayecto legislativo que el tema ha tenido, hasta la reciente promulgación de la Ley para proteger el empleo de saloneros y meseros; Ley N° 9196, misma que termina de saldar la debatida y controversial naturaleza jurídica del servicio a la mesa...spaSALARIOS - LEGISLACION - COSTA RICAPROPINAS - LEGISLACION - COSTA RICACAMAREROS - LEGISLACION - COSTA RICACAMAREROS - PROTECCION - COSTA RICAPROPINAS - JURISPRUDENCIA - COSTA RICAAnálisis del servicio a la mesa y su naturaleza extra salarial a la luz de la ley para proteger el empleo de los saloneros y meseros, Ley No. 9116proyecto fin de carrera