Jbara Chakhtoura, SarahAlvarado Salazar, Elena2024-02-202024-02-202023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21965Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2023Las micobacterias no tuberculosas (MNT) suelen ser microorganismos saprofíticos, que no tienden a causar enfermedad en personas inmunocompetentes. Sin embargo, los reportes de MNT asociados a cuadros clínicos han aumentado con los años, haciendo necesario su diagnóstico oportuno y su identificación, así como la correcta interpretación con los demás hallazgos microbiológicos, signos y síntomas, para poder definirlas como agente etiológico de un cuadro clínico. Para su identificación, los métodos moleculares se consideran el estándar de oro; sin embargo, los kits comerciales suelen permitir la identificación de un limitado espectro de especies. En contraste, la espectrometría de masas MALDI-TOF es un método rápido, costo efectivo y preciso para la identificación de especies de MNT. En Costa Rica, la identificación de MNT se realiza en el Centro Nacional de Referencia de Micobacteriología (CNRM) del Inciensa. El objetivo de este trabajo fue realizar la identificación a especie de micobacterias ambientales aisladas en el CNRM en el periodo 2016-2020 identificadas previamente como Mycobacterium sp., utilizando espectrometría de masas MALDI-TOF. Para ello, se probaron cinco diferentes protocolos de extracción de proteínas para espectrometría de masas MALDI-TOF de micobacterias, utilizando cepas de referencia. Asimismo, se identificó por espectrometría de masas MALDI-TOF aislamientos previamente caracterizados por el método molecular GenoType (MTBC, CM/AS, NTM-DR) con el fin de comparar los resultados obtenidos por ambas metodologías. Posteriormente, se realizó la identificación a especie de aislamientos anteriormente identificados como Mycobacterium sp. En general, la espectrometría de masas MALDI-TOF es una buena técnica para la identificación de MNT, de manera complementaria a los métodos moleculares. El mejor protocolo para la extracción de proteínas fue el...spaESPECTROMETRIA DE MASASInstituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud. Centro Nacional de Referencia en MicobacteriologíaMICOBACTERIAS ATIPICAS - IDENTIFICACIONMICROBIOLOGIA MOLECULARPROTOCOLOS MEDICOSIdentificación de micobacterias ambientales aisladas en el Centro Nacional de Referencia de Micobacteriología del Inciensa en el periodo 2016-2020, mediante espectrometría de masas MALDI-TOF, identificadas previamente como Mycobacterium sp.proyecto fin de carrera