Gutiérrez Barboza, JenifferDe La Peña Castro, MarianaPérez Tencio, Susana María2023-06-092023-06-092020https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19366Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2020El presente trabajo final de graduación bajo la modalidad de tesis analiza el desarrollo histórico de la educación para la sexualidad en Costa Rica durante el período 1990 al 2018, para la comprensión de las transformaciones que incidieron en su materialización en el Ministerio de Educación Pública. Esto a partir de la corriente teórica del materialismo histórico, utilizando las perspectivas sociocrítica y de género como complementos de la investigación. A partir de la escaza existencia de estudios que abordan la educación para la sexualidad costarricense, el trabajo realizó un primer acercamiento a la comprensión de las transformaciones contextuales a la luz de factores sociales, económicos, políticos y culturales que ésta ha enfrentado por medio de una reconstrucción histórica. Lo anterior a través de la identificación de mediaciones y aproximaciones sucesivas al objeto de estudio que permitieron captar los elementos ideológicos que incidieron en su desarrollo, en aras de trascender de los hechos aparentes. Como parte de los hallazgos más significativos del proceso, se señala que los antecedentes permitieron afirmar la existencia de la educación para la sexualidad en el sistema educativo nacional desde el tiempo de la colonia en Costa Rica. Lo cual evidenció que no es un tema reciente, no obstante, ha sido invisibilizado por diversos factores. En este entramado, se retoma el papel del Estado como el órgano responsable de la ejecución de Política Pública enfocada en dichos procesos, escenario en el que se disputan demandas sociales e intereses hegemónicos. Se destaca que el accionar Estatal cumple una función ideológica en la propagación de relaciones de dominación y ejerce una participación conjunta con las instituciones de control social: la familia, la educación, la religión y los medios de comunicación, en la regulación de los discursos presentes en las materializaciones de la educación para la sexualidad...spaCosta Rica - Ministerio de Educación PúblicaEDUCACION SEXUAL - COSTA RICA - PROGRAMASEDUCACION SEXUAL - HISTORIA - COSTA RICAEDUCACION SEXUAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - HISTORIA - COSTA RICATRABAJO SOCIAL - COSTA RICATRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION SEXUALTRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACION SEXUAL - COSTA RICAReconstrucción histórica de la educación para la sexualidad en el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (1990-2018)proyecto fin de carrera