Cruz García, AdriánLizano Rodríguez, JeséMoya Soto, KimberlyMurillo Murillo, SantiagoUreña Umaña, VíctorVargas García, Alonso2025-04-082025-04-082024https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24350Seminario de graduación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Facultad de Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2024El proyecto aborda una problemática importante y muy presente en la sociedad actual, principalmente se ha abordado en el ámbito laboral; sin embargo en esta ocasión se aborda el tema del burnout en el ámbito académico. Este se busca afrontar mediante la creación de una narrativa transmedia que se despliega a través de diversas plataformas y productos. La historia se inicia con un preludio en formato de video con imágenes reales, seguido por una animación del primer capítulo, un cómic del segundo, y concluye con una miniserie live-action del tercer capítulo. Esta diversidad de formatos no solo enriquece la experiencia del espectador, sino que también permite una exploración más profunda y multifacética de la problemática del burnout académico. Además, se ha desarrollado una biblia transmedia la cual contiene las reglas principales de la narrativa del universo, para así asegurar coherencia y consistencia en todos los productos. Como complemento a esto, se ha diseñado una campaña transmedia que detalla cómo se difundirá toda la información, los productos y otros elementos relacionados. Esta campaña incluye estrategias específicas para maximizar el alcance y el impacto de la narrativa, donde se utiliza una combinación de medios tradicionales y digitales para llegar a una audiencia amplia y diversa. En conjunto, este proyecto no solo presenta una historia cautivadora sino que también ofrece una reflexión crítica sobre el burnout académico y sus implicaciones.Inglés: This project addresses an important and prevalent issue in today's society, this issue has been tackled mainly in the workplace. However, on this occasion, it focuses on the topic of burnout in the academic field. This topic is tackled through the creation of a transmedia narrative that unfolds across various platforms and products. The story begins with a prelude in video format featuring real images, followed by an animation of the first chapter, a comic for the second chapter, and concludes with a live-action miniseries for the third chapter. This diversity of formats not only enriches the viewer's experience but also allows for a deeper and multifaceted exploration of the issue of academic burnout. Additionally, a transmedia bible has been developed, containing the main rules of the narrative universe, ensuring coherence and consistency across all products. Complementing this, a transmedia campaign has been designed to detail how all the information, products, and other related elements will be disseminated. This campaign includes specific strategies to maximize the reach and impact of the narrative, utilizing a combination of traditional and digital media to reach a broad and diverse audience. This project not only presents a captivating story but also offers a critical reflection on academic burnout and its implications.spaCOMUNICACIÓN VISUAL - DISEÑODISEÑO GRÁFICOFORMATOS DIGITALESINTERMEDIALIDADSINDROME DE BURNOUTSede Interuniversitaria (Alajuela, Costa Rica) - ESTUDIANTES - INVESTIGACIONESPropuesta de proyecto transmedia para informar sobre el síndrome del Burnout académico a la población estudiantil de las universidades públicas costrricenses, tomano com muestra la Sede Interuniversitria de Alajuela en el periodo 2022-2023proyecto fin de carrera