Calvo Brenes, PaulaSalazar Espinoza, Daniela,2016-11-112021-06-162016-11-112021-06-162012https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2481Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfaisis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2012La introducción del híbrido nacional de papaya (Carica papaya L.) `Pococí¿, ha generado un incremento en el área de producción y rendimiento por hectárea. A pesar de la mayor producción y demanda, se ha investigado poco sobre el índice de madurez y el comportamiento en poscosecha para este híbrido. En este trabajo se estableció una escala de madurez para el híbrido `Pococí¿, para lo cual se cosecharon frutos con estados de madurez entre 1 a 5 pintas (clasificadas según el criterio del productor) y se almacenaron a 20 °C y 85% de humedad relativa (HR). Los frutos se evaluaron durante todo el periodo de maduración (hasta alcanzar 100% de color amarillo en cáscara) en cuanto a las siguientes variables: porcentaje de pérdida de peso, grados brix, color y firmeza en cáscara y en pulpa. Se determinó que el índice de cosecha en base al número de pintas, no es consistente con el porcentaje de color amarillo en la cáscara al momento de cosecha. En base a los cambios en las variables evaluadas, se desarrolló una escala de maduración en donde se detectaron 7 estados (E) en relación con el porcentaje de color amarillo en la cáscara (E1: 0-15%, E2: 16-25%, E3: 26-40%, E4: 41-55%, E5: 56-70%, E6: 71-80% y E7: 81-100%) y en donde los estados E4 al E7, correspondieron a maduración poscosecha. Las variables que mejor correlacionaron con el color externo, fueron firmeza de cáscara y pulpa (correlación negativa) y pérdida de peso (correlación positiva). Se observaron pocos cambios en el contenido de grados brix y el color interno durante la maduración. Para cada estado de la escala establecida, se evaluó el contenido de fenoles en pulpa, carotenoides en pulpa y en cáscara, clorofila en cáscara y actividad respiratoria. El contenido fenólico osciló entre 34 y 48 mg EAG/100 g peso fresco (pf), no presentando un comportamiento claro...spaPAPAYA - ALMACENAMIENTO - COSTA RICAPAPAYA - CONSERVACION - COSTA RICAPAPAYA - CULTIVO - COSTA RICAPAPAYA - EXPERIMENTOS DE CAMPO - COSTA RICAPAPAYA - MADURACION - COSTA RICAPAPAYA - TECNOLOGIA POSCOSECHA - COSTA RICAEstablecimiento de la escala de madurez y potencial de vida útil durante el almacenamiento de papaya (Carica papaya L.) híbrido "Pococí"proyecto fin de carrera