Arce Córdoba, KimberlyUrbina Brenes, Roberto2023-03-082023-03-082018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18333Tesis (especialista en geriatría y gerontología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018El objetivo de esta tesis es describir el perfil epidemiológico, los factores de riesgo, severidad, complicaciones y mortalidad de los adultos mayores con diagnóstico de sangrado digestivo alto, ingresados en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología en el período 2012-2017, a través de una revisión de expedientes. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional. Además, se analizó una muestra de 135 expedientes y de ellos, 96 se ajustaban a los criterios de inclusión del estudio. En dicha revisión, se observó que el sangrado digestivo alto es ligeramente más frecuente en adultos mayores hombres que mujeres. Se evidenció que, en el año que más se reportaron casos fue el 2016. Se encontró que el tabaquismo o etilismo son factores de riesgo asociados y que se presentan en aproximadamente un tercio de los pacientes. La multimorbilidad es frecuente en los adultos mayores, así como la ingesta de medicamentos con potencial factor de riesgo, como lo son la aspirina, el clopidogrel, los esteroides, los antiinflamatorios no esteroides, la warfarina y los nuevos anticoagulantes orales. La aspirina fue el medicamento de mayor consumo. El hallazgo patológico más frecuente fue la esofagitis seguido de la úlcera péptica duodenal. La presentación clínica más frecuentes fue la melena seguido de la hemtamesis. La coagulopatía se asoció al sangrado en menos del 10% de los pacientes. El resangrado se presentó en aproximadamente el 9% de los pacientes. Por otra parte, la tasa de mortalidad fue del 9%. Un 40% requirió la transfusión de hemoderivados, lo cual es un factor de riesgo de mortalidad. Las principales causas de mortalidad fueron infecciones respiratorias y la falla renal. La cirugía gástrica correctiva no suele ofrecerse a los pacientes, así como el cribado por la bacteria Helicobacter pylori.spaHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - COMPLICACIONESHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - EPIDEMIOLOGIAHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - MORTALIDADHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - PACIENTES - COSTA RICA - 2012-2017HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - TRATAMIENTOHospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes (Costa Rica) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2012-2017Sangrado digestivo alto en adultos mayores hospitalizados en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, en el período 2012 al 2017: perfil epidemiológico, factores de riesgo, severidad y complicacionestesis