González Mora, ÁlvaroArrieta Rosales, Francisco JavierBrenes Rodríguez, Marco VinicioSegura Ruiz, Yoselin Paola2023-03-082023-03-082021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17947Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios. Carrera Dirección de Empresas, 2021El presente Trabajo Final de Graduación, en adelante TFG , se realizó para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Refaccionario de la Comunidad de San Ramón, Alajuela, Responsabilidad Limitada (COOPESANRAMÓN R.L.), la cual, se dedica a ofrecer servicios financieros a través de la captación de ahorros y colocación de créditos para sus asociados, así como otros servicios con los que ayudan a su base asociativa en disminuir sus cargas de índole financiera. Actualmente, la Gerencia de la cooperativa indica que el ahorro recaudado puede ser muchas veces superior a la colocación entre sus miembros , lo que genera un excedente de efectivo que podría ser invertido. Surge así la necesidad de contar con un plan o metodología definida que brinde pautas y lineamientos para colocar los recursos en inversiones de manera óptima. Es por dicha razón , que se propone una metodología de priorización, para la selección de activos y conformación de portafolios de inversión para COOPESANRAMÓN R.L., según la Teoría Moderna de Portafolios de Markowitz, creada en l 952 por Harry Markowitz, quien considera tanto el riesgo como el rendimiento de los activos, para conformar carteras óptimas por medio de modelos estadísticos. El rendimiento de una cartera se considera como el promedio ponderado de los rendimientos, y el riesgo se define como la variación de estos, medidos en el modelo como la desviación estándar. Para crear una propuesta integral y realista, se decide hacer un estudio diagnóstico para la cooperativa, durante el periodo 2015 al 2019, que incluye, un estudio del nivel de madurez de la Gerencia en el manejo de carteras de inversión. Esto con la ayuda del Cuestionario de Autoevaluación en Dominio de Portafolios OPM3 (Organizational Project Management Maturity Model), que tiene como objetivo esclarecer el avance de la Gerencia con respecto a la implementación de mejores prácticas en la administración de sus inversiones...spaACTIVOS FINANCIEROSANALISIS FINANCIEROCOOPERATIVISMO - COSTA RICACOOPERSANRAMÓN R.L. (Costa Rica)PORTAFOLIO DE INVERSIONESRENTABILIDAD FINANCIERARIESGO (FINANZAS)Propuesta de priorización y selección de activos financieros para la conformación de portafolios de inversión para COOPERSANRAMÓN R.L.proyecto fin de carrera