Castellón Zelaya, Luis ArturoGuillén Valverde, Kevin Francisco2024-04-052024-04-052023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22165Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Carrera de Psicología, 2023El destape de la orientación sexual es un proceso biopsicosocial, puesto que se logra manifestar en los núcleos familiares y grupos sociales. Estos están en medio de la cultura que regula la “normalidad” que mantiene el poder biológico y social, lo que conlleva a que, en las sociedades actuales, donde el machismo y el patriarcado regulan el poder, el hecho de revelar la orientación sexual diversa sea todo un reto para la comunidad LGTBIQ+. Todo enfrentamiento con la cultura establecida impacta la calidad de vida y la salud de los miembros de la comunidad LGBTIQ+ y muchas de las implicaciones son de tipo psicológico. Internacionalmente, se ha abordado esta realidad humana desde distintos campos, pero, a nivel nacional, muy poco; por ejemplo, desde las Ciencias Educativas y el Trabajo Social se ha hecho, sin embargo, no en el campo de la Psicología, a pesar de la gran importancia que tiene este campo por su rol como Ciencia de la Salud y Ciencia Social y de que puede incursionar en estas realidades, mucho más ahora con los avances en la visibilidad de los derechos humanos de la comunidad LGTBIQ+. La investigación se planteó desde un enfoque cualitativo y con un diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas profundas a cada persona y se usó el diario de campo. La información cualitativa se analizó bajo los siguientes pasos:1) Determinación de las unidades de análisis, 2) categorización/codificación, 3) establecimiento de posibles explicaciones, 4) lectura interpretativa de los resultados. La validez científica se basó en la triangulación de técnicas de recolección de información, la triangulación de investigadores, la credibilidad, la confirmabilidad y la transferibilidad. Los resultados de la investigación determinaron que los estigmas estructurales basados en la normalidad y anormalidad social, cultural y moral hacen difícil el destape de la orientación sexual y la vivencia libre de la afectividad y sexualidad...spaBIENESTAR - ASPECTOS PSICOLOGICOSESTIGMA (PSICOLOGIA SOCIAL)HOMOSEXUALES - PSICOLOGIAHOMOSEXUALES - RELACIONES FAMILIARESHOMOSEXUALIDAD - ASPECTOS SOCIALESORIENTACION SEXUAL - ASPECTOS SOCIALESVivencias psicosociales del actuar el destape de la orientación sexual a las familias y grupos sociales de 6 personas adultas jóvenes homosexuales del cantón de Oreamuno, Cartagoproyecto fin de carrera