Gutiérrez Arguedas, MauricioValladares Álvarez, Josué David2023-06-092023-06-092022https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19428Proyecto de graduación (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Química, 2022Este trabajo abarca un plan de gestión de riesgos para la seguridad y la salud de las personas en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. Contempla todas aquellas actividades que se realizan dentro de las instalaciones físicas de la Escuela, incluyendo actividades administrativas, de docencia, investigación y acción social, que se puedan asociar a un riesgo a la seguridad y salud de las personas. Esto se realizó por medio de la identificación, análisis y propuesta de tratamiento de los riesgos, basándose en los lineamientos estipulados por las normas INTE/ISO 45001:2018 ¿Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo- Requisitos con orientación para su uso¿ y INTE/ISO/IEC 31010:2012 ¿Gestión y calidad- Gestión del riesgo. Técnicas de valoración del riesgo¿. Entre las conclusiones a destacar se determina que los factores relacionados con fuentes de ignición, intoxicación, o los relacionados directamente con sustancias químicas, generan riesgos considerados como importantes, los cuales deben ser tratados en el corto plazo. Además, se encuentra que en la Escuela de Química existen riesgos moderados relacionados con factores de infraestructura y eventos de emergencia, los cuales deben ser tratados no más allá del mediano plazo. Finalmente, se establece algunos riesgos como tolerables, que no requieren acciones inmediatas, entre ellos los relacionados con las condiciones físicas y ambientales en las cuales las personas realizan sus tareas.spaADMINISTRACION DE RIESGOS - PLANIFICACIONSEGURIDAD INDUSTRIAL - HISTORIA - COSTA RICASEGURIDAD INDUSTRIAL - MEDIDAS DE SEGURIDAD - COSTA RICA - NORMASSEGURIDAD INDUSTRIAL - PLANIFICACION - COSTA RICAUniversidad de Costa RicaPlan de gestión de riesgos para la seguridad y la salud de las personas de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Ricaproyecto fin de carrera