Miranda Valverde, ErickMoreno Cordero, Ana Yendry2017-05-272021-09-012017-05-272021-09-012015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3003Tesis (especialidad en geriatría y gerontología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015Se realizó este trabajo con el objetivo de identificar si existe o no una asociación entre la fibrilación auricular y el deterioro cognitivo previo a la existencia de enfermedad vascular cerebral, ya que hay otros estudios que lo han sugerido. Se tomaron los pacientes con fibrilación auricular atendidos en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología durante el año 2013, que no fueran conocidos portadores de deterioro cognitivo o de enfermedad vascular cerebral clínicamente evidente, y se les realiza una evaluación cognitiva que consta de cuatro test, y una tomografía axial computarizada, además de una pequeña historia clínica para definir la escolaridad de los pacientes, los factores de riesgo que poseen y su estado funcional. La tomografía fue valorada por el Dr. Hernández Gaitán, neurorradiólogo experto, para definir si existe o no enfermedad vascular cerebral, y los test se analizaron uno por uno, y se determina como deterioro cognitivo con un test alterado de los cuatro. Asímismo, se le realizó a cada uno los test de Barthel y Lawton. Se encontró que el factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial, seguido de la cardiopatía hipertensiva, y en promedio cada paciente era portador de 3 factores de riesgo. El 58% no tenía daño vascular cerebral a nivel tomográfico, y el 42% sí. En promedio ponderado los pacientes fallaron 2,2 test de evaluación cognitiva. El 88% se encontró con deterioro cognitivo, el 12% sin él. El 52% de los pacientes tenía DC sin EVC, con un margen de error de 14,8% con un intervalo de confianza del 90%. Esto significa que en el 90% de la población con fibrilación auricular, del 37,2 al 66,8% podría padecer deterioro cognitivo previo a la enfermedad vascular cerebral. Aunque el margen de error es amplio, se encuentra la mayoría superior al 50%, lo que le brinda más confiabilidad.spaANCIANOS - ENFERMEDADES - COSTA RICACOGNICION - PRUEBASDETERIORO COGNITIVO LEVEDETERIORO COGNITIVO LEVE - DIAGNOSTICOFIBRILACION AURICULARFIBRILACION AURICULAR - DIAGNOSTICOFIBRILACION AURICULAR - FACTORES DE RIESGOFIBRILACION AURICULAR - PACIENTES - COSTA RICA - 2013HOSPITAL NACIONAL DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA DR. RAUL BLANCO CERVANTES (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2013SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - TOMOGRAFIAAsociación entre fibrilación auricular y deterioro cognitivo pre evento vascular cerebral en pacientes atendidos en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología durante el año 2013tesis