Mata Segreda, Julio FranciscoVega Rodríguez, Mariana2017-06-262021-06-172017-06-262021-06-172015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3128Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015En este proyecto se determinó el efecto de la modificación química (acetilación) en la difusibilidad de agua en adsorción y en secado en muestras de guanacaste, cedro maría, teca y melina. Fue realizado en el Laboratorio de Biomasas de la Escuela de Química en la Universidad de Costa Rica. La variable de estudio es la movilidad del agua en matrices de maderas nativas. Las variables de estímulo son los tipos de madera utilizados (guanacaste, teca, melina y cedro maría), además de los tiempos de tratamiento de cada una de las maderas. También, como variables fijas se tienen las condiciones de laboratorio: temperatura ambiental 22 °C y (60±5) % de humedad relativa. La temperatura de la balanza de secado fue 50 °C. Se separaron las muestras de forma que se utilizaron todos los cubos de madera acetilada disponibles. Se realizaron las pruebas de adsorción en un frasco de Kubelka para obtener la cantidad de agua que ingresó a las muestras en estudio; esto se realizó por triplicado para cada grupo de cubos disponibles. Se determinaron los parámetros cinéticos de adsorción para los cuatro tipos de madera en estudio. Se determinó también los parámetros de secado, mediante la construcción de las curvas de secado de cada muestra, y la utilización de un software para la realización de regresiones lineales y doblemente logarítmicas necesarias. Con los parámetros encontrados se discute sobre la difusibilidad del agua en muestras de maderas nativas acetiladas. Se concluye que no en todos los tipos de madera se tiene una variación importante respecto a la madera sin tratar, en cuanto al comportamiento de los parámetros cinéticos, pero el tratamiento reduce en un porcentaje importante la cantidad de agua total en las muestras de madera de guanacaste, teca, melina y cedro maría modificadas. Se recomienda que se realice el mismo estudio con diferentes tipos de madera utilizados en el país, además de extender el estudio a otros tiempos...spaACETILACIONADSORCIONANALISIS QUIMICO DE LA MADERAARBOLES MADERABLESCEDROSGUANACASTE (ARBOL)MADERA - PRUEBASMELINAPROPIEDADES FISICOQUIMICASREACCIONES QUIMICASSECADOTECAEfecto de la acetilación en la movilidad de agua en maderas nativas guanacaste, teca, melina y cedro maríaproyecto fin de carrera