Trejos Villalobos, Julián AndrésÁlvarez González, Sergio Gabriel2019-05-092021-06-172019-05-092021-06-172018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6229Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018En este trabajo se compara la aplicación de diferentes técnicas de modelado computacional de edificios de tipo muro. La metodología seguida para la realización del proyecto fue de carácter descriptivo; de esta manera en el primer y segundo capítulo se abordan los conceptos básicos que giran en torno a los principales métodos de modelado de muros, así como las particularidades que poseen los elementos bajo los cuales se sustenta cada una de estas técnicas. En el tercer capítulo se utiliza el software de análisis estructural llamado ETABS con el fin de aplicar cada una de estas metodologías de modelado a distintos edificios. En el cuarto capítulo se efectúa un análisis dinámico de cada uno de estos modelos, con lo cual se crea una matriz de resultados que permite comparar y discutir las diferentes respuestas estructurales que se pueden obtener para un mismo edificio cuando se utilizan distintas técnicas de modelado. Finalmente, el quinto capítulo se compone de las conclusiones que surgen a raíz de esta investigación así como de una serie recomendaciones que permitirán orientar al lector en el modelado de edificios de tipo muro a través de las diferentes técnicas estudiadas en este trabajo.spaANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA)DISEÑO DE ESTRUCTURASPROGRAMACION (COMPUTADORAS ELECTRONICAS)Comparación entre técnicas de modelado y análisis computacional de edificios de tipo muroproyecto fin de carrera