Sánchez González, Jorge ManuelSalazar Villanea, Sergio2023-09-062023-09-062007https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19952Tesis (licenciatura en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2007.Los pastos tropicales tienen la ventaja de producir altas cantidades de materia seca y principalmente , hacerlo de forma relativamente continua a lo largo del año . El pasto estrella africana es uno de los recursos alimenticios más comúnmente utilizados en las fincas en la que se produce leche en Costa Rica. El distr ito de Quesada , cantón de San Carlos , donde se llevó a cabo esta investigación , se ubica entre 400 y 1400 msnm y se clasifica climatológicamente como bosque pluvial premontano y bosque muy húmedo tropical , transición a premontano. Tiene una precipitación anual de alrededor de 4496 mm , con una temperatura promedio de 23 ºC , con un mínimo de 18 y un máximo de 27 ºC y un br illo solar promed io de 4,2 horas /día a lo largo del año . En este estudio se midió la producción de biomasa del pasto estrella africana antes del pastoreo y el material remanente después del mismo (Kg de MS /ha) , consumo por hectárea y porcentaje de aprovechamiento ; a lo largo de un año y de forma bimensual ; en tres fincas lecheras comerciales de la zona ; con el objetivo de brindar a los productores de leche de la zona va lores confiables que les permitan realizar su presupuesto forrajero y mejorar así las prácticas de alimentación en sus fincas . Además se realizaron estimaciones de consumo por el método del Botana!® , las cuales se compararon con el método de reversa del NRC (2001). Además se implementó la medición del número de hojas (edad fenológica al momento del pastoreo) en pasto estrella y se relacionó con el valor nutricional , composición botánica de la pastura , composición estructural del pasto y disponibilidad de materia seca , con el fin de obtener un indicador sencillo y práctico para el productor para que defina el momento idóneo del pastoreo . Se analizó el valor nutricional del pasto estrella a lo largo del año en su contenido de MS , PC , pared ...spaBIOMASAPASTO ESTRELLA AFRICANAPASTO ESTRELLA AFRICANA - CULTIVOPASTO ESTRELLA AFRICANA - EXPERIMENTOS DE CAMPOPASTO ESTRELLA AFRICANA - VALOR NUTRITIVODisponibilidad de biomasa y valor nutricional del pasto estrella africana (Cynodon nlemfuensis) en el distrito de Quesada, cantón de San Carlosproyecto fin de carrera