Smith Castro, VanessaFields Sánchez, Aileen2022-06-132022-06-132011https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16336Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011.Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la percepción de discriminación con la autoestima y la autoeficacia en niños/as costarricenses, migrantes nicaragüenses e hijos/as de migrantes nicaragüenses en Costa Rica. Debido a que se logró evidenciar durante el proceso de investigación bibliográfica y de antecedentes empíricos que existe un gran vacío en la temática sobre percepción de la discriminación, autoestima y autoeficacia en población infantil costarricense, migrante nicaragüense y descendientes de migrantes nicaragüenses en Costa Rica, se tomó la decisión de hacer un estudio en este sentido. En esta investigación se utilizó el Modelo Integrado de Rechazo-Identificación (MIRI) (Smith et al., 2007). En este modelo se plantea que existe relación entre la discriminación percibida, el ajuste psicológico, las relaciones intergrupales, la identificación con el grupo social de referencia y el contacto intergrupal. Esta es una investigación psicosocial de campo de carácter transeccional de campo, de carácter comparativo, cuantitativo y empírico, en el cual se hacen correlaciones. En el estudio participaron niños/as migrantes e hijos/as de migrantes nicaragüenses de cuarto, quinto y sexto nivel de 9 a 15 años de edad y sus compañeros/as costarricenses, en total 284 niños/as. Se aplicó un cuestionario en una sola ocasión, que se les leía en voz alta a los/as participantes, en cinco escuelas de atención prioritaria del Gran Área Metropolitana. Este cuestionario constaba de cuatro partes: Datos sociodemográficos, Escala de percepción de la discriminación, Escala de autoestima y Escala de autoeficacia. Dentro de los Datos sociodemográficos hubo preguntas abiertas, así como hubo una pregunta abierta en la Escala de percepción de la discriminación. Se analizaron los datos con el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS) 15.0. Se hizo análisis de la información con estadística...spaADAPTACION (PSICOLOGIA)ASENTAMIENTOS HUMANOS - COSTA RICAASIMILACION CULTURALAUTOESTIMA EN NIÑOSCOSTA RICA - EMIGRACION E INMIGRACION - NICARAGUADISCRIMINACION RACIALHIJOS DE INMIGRANTESNICARAGUA - EMIGRACION E INMIGRACION - COSTA RICANICARAGUENSES EN COSTA RICAPERCEPCION EN NIÑOS - COSTA RICAPSICOLOGIA INFANTIL - COSTA RICAPercepción de la discriminación, autoestima y autoeficacia en niños y niñas costarricenses, migrantes nicaragüenses e hijos e hijas de migrantes nicaragüensesproyecto fin de carrera