López Ruiz, Luis ÁngelMontero Morera, Adrián2023-03-232023-03-232019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18828Proyecto de graduación (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2019La presente investigación de tipo cuantitativa muestra los resultados obtenidos a partir del diseño y ejecución de un instrumento, para medir el capital social de la comunidad de Valle Escondido en San Ramón de Alajuela durante el mes de julio del 2019. El estudio se sustentó en el supuesto teórico de que el nivel de capital social de una comunidad tiene una relación directa con la resiliencia social y una relación inversa con la vulnerabilidad social a eventos de desastre. Los resultados obtenidos son un apoyo en la toma de decisiones para instituciones de emergencia como la Cruz Roja Costarricense en sus funciones de gestión del riesgo a desastres.spaADMINISTRACION DE RIESGOS - ASPECTOS SOCIALES - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)CAPITAL SOCIAL - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)DESASTRES - ASPECTOS SOCIALES - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)DESASTRES NATURALES - ASPECTOS SOCIALES - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)PREVENCION DE DESASTRES - ASPECTOS SOCIALES - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)RESILIENCIA (PSICOLOGIA) - ASPECTOS SOCIALES - VALLE ESCONDIDO (SAN JUAN, SAN RAMÓN, ALAJUELA, COSTA RICA)Diagnóstico del capital social y su relación con la vulnerabilidad ante eventos de desastre en la comunidad de Valle Escondido, San Ramón de Alajuelaproyecto fin de carrera