Vázquez Calvo, AlexánderCunningham Laureano, Mónica2017-11-082021-06-172017-11-082021-06-172013https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3499Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013El objetivo de esta práctica de graduación es documentar los procedimientos de la ejecución del método de trazadores químicos para la medición de flujos de pozos productores en el Campo Geotérmico Miravalles con el fin, de conocer la evolución del pozo en forma individual. Se realizó un resumen de las normas de seguridad a seguir durante el procedimiento y la ejecución del método, esto debido a que la naturaleza del proceso requiere la claridad de estas normas, que permitan al personal tener un buen desempeño de experimentación. Se hizo un muestreo repetitivo en los pozos PGM-17, PGM-66 y en la unión 33 para determinar las fracciones másicas de la salmuera, vapor y gases no condensables; se intentó realizar un muestreo en el pozo 03 pero el medidor universal de masas únicamente presentó fase gaseosa. Con los datos obtenidos, se pudo determinar el punto de muestreo preferible para la verificación de la dilución del trazador inyectado en el pozo; esto se realizó observando la menor variación entre datos de muestreo y se obtuvo que para el pozo PGM- 17 le corresponde es la válvula de 90º utilizando boquilla isocinética y para el pozo PGM-66 y la unión 33 le corresponde la válvula de 45º utilizando boquilla isocinética. Con lo anterior, se procedió a realizar la inyección de sulfato de magnesio heptahidratado con una concentración 19187,75 mg/L de magnesio; ésta se realizó en el cabezal de los pozos y con la unión 33 se realizó en un válvula de 45º y se muestreó a aproximadamente 100 m del lugar utilizando directamente un beaker debido a que las condiciones no eran aptas para el ingreso del equipo de muestreo. Con el método de trazadores químicos los datos de flujo de líquido en los pozos 17,66 y unión 33 son respectivamente: 160,16 kg/s, 103,27 kg/s, 158,315 kg/s para los datos de flujo de vapor se obtuvo respectivamente: 30,84 kg/s, 23,76 kg/s y 13,86 kg/s. Los datos corresponden a la media de los cinco datos...spaENERGIA GEOTERMICAFLUIDOS - ANALISISFLUIDOS - MEDICIONES - METODOSPOZOS GEOTERMICOSTRAZADORES (QUIMICA)INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD - PROYECTO GEOTERMICO DE MIRAVALLESMedición de la condición productiva de un pozo geotérmico por medio del método de trazadores químicos en el Complejo Geotérmico Miravallesproyecto fin de carrera