Arce Arce, Carla de los ÁngelesChaves Arroyo, Diana MaríaCórdoba Víquez, Dayhana del CarmenRojas Ibarra, María Valeria2023-01-272023-01-272021https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16585Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021La investigación responde a la pregunta: ¿Cuál es la aplicación de los principios de Gobierno Abierto y su aporte a la gobernanza local en la construcción del valor público en las municipalidades de San Rafael, Belén, Moravia y Cartago? El presente seminario busca analizar la aplicación de los principios de Gobierno Abierto adecuados a la democracia costarricense y su aporte a la gobernanza para la construcción del valor público en los Gobiernos Locales mencionados. Se desarrolló utilizando una metodología común enfocada en los tres principios de Gobierno Abierto y las siete categorías desarrolladas por Oszlak y Kaufman (2014), analizando la aplicación de las 31 subcategorías asociadas a líneas de acción de la política y sus principios en las municipalidades, mediante la Matriz de Análisis de Gobierno Abierto (MAGA), además se realiza una priorización de variables mediante la herramienta MICMAC, donde se obtienen el nivel de influencia y dependencia que tienen unas variables sobre las demás. Para el análisis realizado, además de la MAGA, así como las 7 categorías y 31 subcategorías de Kaufman & Oszlak, se trabajó con la Matriz de Impacto Cruzados Aplicados a una Multiplicación (MICMAC), en la cual adicional a lo mencionado anteriormente, se incluyeron 12 variables complementarias desarrolladas por el equipo investigador con base en el marco analítico de valor público (MAVP) de Moore (1995,2012) y que proponen los autores Bloomberg L, Bryson J., Crosby B. (2015) y Benington et al (2017) al centro de su triangulo para un mejor análisis de la generación de valor público. Como resultado de lo anterior se obtuvo el porcentaje de cumplimiento de la aplicación de los principios de Gobierno Abierto en cada Municipalidad y se permitió 6 establecer las variables que tuvieron una mayor influencia, así como su relación con elementos y prácticas del MAVP.spaACCESO A LA INFORMACION - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICAADMINISTRACION PUBLICADEMOCRACIA - COSTA RICADERECHO A LA INFORMACIONINFORMACION GUBERNAMENTALINFORMACION PUBLICAMUNICIPALIDAD DE BELEN (HEREDIA, COSTA RICA) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMUNICIPALIDAD DE CARTAGO (COSTA RICA) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMUNICIPALIDADES - GOBIERNO Y ADMINISTRACION - COSTA RICAMunicipalidad de Moravia (San José, Costa Rica) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONMunicipalidad de San Rafael (Heredia, Costa Rica) - GOBIERNO Y ADMINISTRACIONPARTICIPACION CIUDADANA - COSTA RICATRANSPARENCIA EN EL GOBIERNOAnálisis de la aplicación de los principios de gobierno abierto adecuados a la democracia costarricense y su aporte a la gobernanza para la construcción del valor público: caso de los gobiernos locales de San Rafael, Belén, Moravia y Cartagoproyecto fin de carrera222-B7-795