Participación ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica: sistematización de la experiencia del proyecto piloto ejecutado por la CONAMAJ en el Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica durante el período 2012-2015
dc.contributor.advisor | Carballo Chaves, Pablo Enrique | es_CR |
dc.contributor.author | Vargas Cubillo,José Pablo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T21:37:26Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T15:36:10Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T21:37:26Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T15:36:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente Práctica Dirigida consiste en una sistematización de experiencias realizada en tomo a un proyecto sobre participación ciudadana ejecutado por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) en el Segundo Circuito Judicial (IICJ) de la Zona Atlántica de Costa Rica, durante el periodo 2012-2015. El trabajo se llevó a cabo con los objetivos de extraer aprendizajes y realizar aportes teóricos y prácticos. Dentro de los principales resultados destaca la importancia del proceso ejecutado en la Región Atlántica en lo que fue la consolidación de condiciones para la apertura a la participación ciudadana en el Poder Judicial, principalmente en lo que refiere a la construcción de una política institucional en específico sobre el tema. En la reconstrucción ordenada y cronológica de las acciones del proyecto se identificaron tres etapas: ¿ Una de sensibilización e indagación en donde se estableció el énfasis en conocer las prenociones sobre el tema de la participación ciudadana que funcionarios y funcionarias judiciales manejaban, realizando acciones con estos para la generación de apertura a la ciudadanía, llevando a cabo también diagnósticos en tomo a las circunstancias con las cuales se iba a estar trabajando y para delimitar prioridades; ¿ otra de capacitación en donde, a partir de lo realizado previamente, se decide ejecutar una serie de talleres socioeducativos con personal judicial y organizaciones sociales para el desarrollo de habilidades y herramientas para la participación ciudadana, reforzando además la sensibilización con otras acciones que fueron parte de estrategias de comunicación y de divulgación de información; ¿ y una última de consolidación, en la cual se priorizó la construcción de una política de participación ciudadana en el Poder Judicial y la concreción de espacios para el devenir activo de la ciudadanía en la institución. En las intervenciones de... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10025 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administracion de Justicia (Costa Rica) | es_CR |
dc.subject | ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PODER JUDICIAL - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Participación ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica: sistematización de la experiencia del proyecto piloto ejecutado por la CONAMAJ en el Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica durante el período 2012-2015 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1