Mortalidad infantil y migración en Chiapas, México
No hay miniatura disponible
Fecha
2010
Autores
Lópes González, Olga Lidia
Savatierra Izaba, Benito
Nazar Beutelspacher, Austreberta
Sánchez Pérez, Héctor Javier
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Población y Salud en Mesoamérica, Volúmen 8, número 1 (julio-diciembre 2010)
Páginas
1-20
Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar, en términos causales, la relación entre mortalidad infantil y migración en cuatro zonas socioeconómicas de la región Soconusco en Chiapas, México. El análisis de este estudio se basó en los resultados de una encuesta socio demográfica y de salud con base poblacional (probabilística) que se llevó a cabo en el Soconusco, Chiapas en 1996-97. Se contrastan zonas con distinta condición socioeconómica, cultural y productiva. Se realizó análisis de regresión lineal y logística para identificar el efecto de la migración y la mortalidad infantil, así como de la migración y la zona geográfica sobre la tasa de mortalidad infantil. Los datos muestran que aunque más del 70% de la varianza de la mortalidad infantil se explica por la migración, no existe evidencia de una relación causal concluyente. La relación identificada entre mortalidad infantil, migración y zonas geográficas orientan a una explicación alternativa. Planteamos la hipótesis de que en la región estudiada, la magnitud y características de la emigración, así como de las tasas de mortalidad infantil, son consecuencia de las condiciones de vulnerabilidad económica y social de las poblaciones.
Descripción
Palabras clave
MORTALIDAD INFANTIL, MIGRACION, POBLACION INDIGENA, MEXICO