Análisis de modos de falla, efectos y criticidad en aerogeneradores doblemente alimentados

dc.contributor.advisorNúñez Mata, Oscar Fernando
dc.contributor.authorRamos Fernández, Cristian Andrés
dc.contributor.authorSolano Artavia, Andrey Alberto
dc.date.accessioned2024-09-09T15:14:30Z
dc.date.available2024-09-09T15:14:30Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2022
dc.description.abstractHoy en día, el uso de fuentes renovables toma un papel protagónico en la industria de generación de energía eléctrica. En este contexto, la energía eólica ha sido utilizada desde finales de los años noventa en Costa Rica y sigue siendo parte importante de la matriz de generación de energía. Sin embargo, esta tecnología enfrenta grandes retos técnicos y económicos, particularmente en los altos costos de operación y mantenimiento. Por esta razón, es importante para los administradores de parques eólicos, identificar las áreas en las cuales enfocar con mayor prioridad los recursos destinados a mantenimiento, así aumentar la disponibilidad de los aerogeneradores de forma más eficiente. Dada la necesidad de contar con herramientas que permitan identificar las vulnerabilidades en el proceso de transformación de energía, en este documento se propone el desarrollo de un análisis de modos de falla, efectos y criticidad en aerogeneradores de inducción doblemente alimentado, para realizar una evaluación cualitativa y cuantitativa de las características de falla en el mismo. Para ello, se presenta la metodología a seguir iniciando con una descripción cualitativa del aerogenerador donde se describen los principales componentes, sus funciones, modos de falla, posibles causas de falla, de esta forma comprender el comportamiento del sistema completo y la importancia de cada una de sus partes. También, mediante un análisis cuantitativo con enfoque en el riesgo se determina el posible impacto de los modos de falla determinados en el proceso de transformación de energía. Además, para tomar en cuenta consideraciones económicas en el análisis, se presenta el enfoque del método basado en el costo, con el fin de mitigar las limitaciones que presenta el método tradicional. Como resultado, se muestran los modos de falla con mayor impacto en los aerogeneradores analizados al comparar los enfoques de riesgo y costo. Con esta información...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Eléctrica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22938
dc.language.isospa
dc.subjectANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS
dc.subjectENERGIA EOLICA
dc.subjectParque Eólico Los Santos (Costa Rica)
dc.subjectTURBINAS DE AIRE
dc.subjectTURBINAS DE AIRE - EQUIPO Y ACCESORIOS
dc.titleAnálisis de modos de falla, efectos y criticidad en aerogeneradores doblemente alimentados
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48716.pdf
Tamaño:
1007.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024