Manual cognitivo-conductual-emocional dirigido a maestros de primer ciclo de primaria para la detección y manejo escolar de estudiantes que presentan el Síndrome de Asperger

dc.contributor.advisorSolano Beauregard, Manuel Antonio
dc.contributor.authorGuevara Sanz, Alejandra
dc.date.accessioned2022-06-13T15:26:52Z
dc.date.available2022-06-13T15:26:52Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011
dc.description.abstractEl Síndrome de Asperger (AS, por sus siglas en inglés) es un tema que, a pesar de haber sido descubierto desde hace más de medio siglo por Asperger, ha tenido un desarrollo muy lento y pausado. Los niños con este síndrome presentan dificultades en áreas como la conducta social, el lenguaje, los intereses y rutinas, la torpeza motora, la cognición y la sensibilidad sensorial. Por tanto, en este trabajo se crea un manual dirigido a profesores de primer ciclo de primaria para la detección y manejo escolar de estudiantes que presentan el Síndrome de Asperger. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo en el cual se entrevistó a 10 padres de familia y 10 docentes, y se realizaron observaciones en primero, segundo y tercer grado de primer ciclo de primaria, en escuelas públicas y privadas respectivamente, para un total de 6 observaciones. Con ellas, se pretendía indagar las principales conductas, cogniciones y emociones que presentan los estudiantes AS en cuanto a las áreas de conducta social, el lenguaje, los intereses y rutinas, la torpeza motora, la cognición y la sensibilidad sensorial. Con base en las dificultades principales en estas áreas, se crearon las estrategias para el manual. Se encontraron los rasgos principales para la conducta social, entre ella las relaciones sociales, la sensibilidad sensorial y la conducta sexual. Asimismo, se indagaron las características del lenguaje, los intereses y rutinas, el desarrollo motor, el rendimiento académico, las habilidades sociales, y la resolución de conflictos. Las principales características encontradas, en general, fueron: conducta social inadecuada, sensibilidad sensorial, dificultad para entender metáforas y sarcasmos, obsesión con temas de interés, dificultad para entender lo abstracto, torpeza motora, y dificultad en las habilidades sociales, al no lograr establecer empatía. Posteriormente, se llevó a cabo la validación del manual mediante un grupo focal conformado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16338
dc.language.isospa
dc.subjectAPTITUD MOTORA EN NIÑOS
dc.subjectCOGNICION EN NIÑOS
dc.subjectCONDUCTA SOCIAL
dc.subjectEMOCIONES INFANTILES
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA
dc.subjectHABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS
dc.subjectLENGUAJE DE LOS NIÑOS
dc.subjectMANEJO DE NIÑOS
dc.subjectPSICOPEDAGOGIA - MANUALES
dc.subjectSINDROME DE ASPERGER - DIAGNOSTICO
dc.titleManual cognitivo-conductual-emocional dirigido a maestros de primer ciclo de primaria para la detección y manejo escolar de estudiantes que presentan el Síndrome de Asperger
dc.title.alternativeManual cognitivo-conductual-emocional dirigido a profesores de primer ciclo de primaria para la detección y manejo escolar de estudiantes que presentan el Síndrome de Asperger
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32853.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32853_MANUAL.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024