Seguimiento a la implementación de las reformas curriculares de español, I y II ciclos, en las escuelas Las Américas y Dr. Valeriano Fernández Ferraz, de la dirección regional de educación de Turrialba

dc.contributor.advisorGarbanzo Vargas, Guiselle Maríaes_CR
dc.contributor.authorVargas Sancho, Carlos A.es_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T16:25:22Z
dc.date.accessioned2021-09-01T19:47:10Z
dc.date.available2019-07-13T16:25:22Z
dc.date.available2021-09-01T19:47:10Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en ciencias de la educación con mención en administración educativa)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractEsta investigación trata sobre el accionar de la Supervisión Educativa y de la Dirección de dos centros educativos del Circuito escolar 02, de la Dirección Regional de Educación de Turrialba, específicamente, en relación con el seguimiento que esos actores le brindan a la implementación de las reformas curriculares de Español, I y II Ciclos, que entraron en vigencia en el 2014 y 2015 respectivamente. Se parte de que las reformas curriculares que se han implementado antes en el Ministerio de Educación Pública no han logrado generar cambios significativos en los procesos de enseñanza, eso debido a la resistencia al cambio por parte de los diferentes actores del sector educativo; la descontextualización de las reformas como producto de propuestas que surgen sin contar con el aporte y la visión de quienes viven diariamente la experiencia docente; la diversidad de situaciones que debe atender el personal docente; la multiplicidad de tareas que asumen los departamentos administrativos, las cuales limitan su accionar en términos de supervisión; la falta de políticas de gestión, coordinación e inversión efectivas, que garanticen un trabajo orientado y eficiente en términos de capacitación, de generación de las condiciones idóneas, de seguimiento y evaluación de los procesos que se realizan, entre otros. A la luz de esto se propone como objetivo general: Analizar el seguimiento que se le ha dado a la implementación de las reformas curriculares de Español, en I y II Ciclos, por parte del Supervisor de Educación y de los directores institucionales en las escuelas Las Américas y Dr. Valeriano Fernández Ferraz, de la Dirección Regional de Educación de Turrialba; considerando como objetivos específicos los siguientes: Determinar el cumplimiento de las funciones por parte del Supervisor de Educación y de los directores institucionales en materia de seguimiento a la implementación de las reformas curriculares de Español, I y II Ciclos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Educativaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7233
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION ESCOLARes_CR
dc.subjectADMINISTRADORES ESCOLARESes_CR
dc.subjectCosta Ricaes_CR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA - PLANES DE ESTUDIOes_CR
dc.subjectESPAÑOL - ESTUDIO Y ENSEÑANZAes_CR
dc.subjectEscuela Dr. Valeriano Fernández Ferraz (Turrialba, Costa Rica)es_CR
dc.subjectEscuela Las Américas (Turrialba, Costa Rica)es_CR
dc.subjectREFORMA EDUCATIVAes_CR
dc.subjectSUPERVISIONes_CR
dc.titleSeguimiento a la implementación de las reformas curriculares de español, I y II ciclos, en las escuelas Las Américas y Dr. Valeriano Fernández Ferraz, de la dirección regional de educación de Turrialbaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42078.pdf
Tamaño:
22.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024