Acciones didácticas para el abordaje de factores relacionados con la inteligencia emocional y habilidades sociales cognitivas y personales, desde la promoción de la salud y educación para la salud, en el escenario escolar del Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano
dc.contributor.advisor | Rodríguez López, Johanna | |
dc.contributor.author | Bérenzon Quirós, Melissa | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-08-13T21:10:10Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:45:16Z | |
dc.date.available | 2015-08-13T21:10:10Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:45:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de graduación, en la modalidad de práctica dirigida, se realizó en el Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano del distrito de Tirrases, Curridabat, con estudiantes de séptimo a noveno afio de dicha institución. Surge a raíz de la petición del Máster Eduardo Lobo y de la Licenciada Evelyn Sánchez, director y orientadora respetivamente de dicho colegio en el 2012, con el propósito de realizar una propuesta de trabajo en el 2013 bajo el enfoque de Promoción de la Salud, para abordar temas alrededor de la autoimagen y relación entre pares, en los cuales se habían identificado problemas en los(as) estudiantes de séptimo, octavo y noveno previamente. El objetivo principal de esta práctica dirigida fue proponer una guía didáctica para el abordaje de situaciones relacionadas con la inteligencia emocional y las habilidades sociales, cognitivas y personales desde la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud. Consistió en una Investigación Acción Participativa, cuya metodología de trabajo tuvo tres momentos importantes, un primero en donde se realizó un diagnóstico por medio de un cuestionario construido en el grupo Investigación Acción Participativa (IAP) integrado por representantes del personal docente, administrativo y estudiantil de la institución, obteniendo resultados de diferentes factores asociados a la inteligencia emocional y ciertas habilidades sociales, personales y cognitivas. Con base a estos resultados se dio un segundo momento, que consistió en la construcción conjunta, siempre con el grupo IAP, de una guía didáctica con base en el modelo de Aguilar (2007) quien propone el refuerzo de la Inteligencia Emocional, por medio del trabajo de ciertas Habilidades para la Vida, y por último como tercer momento se dio la retroalimentación a nivel interno del colegio con estudiantes de octavo año y a nivel externo con profesionales de diferentes áreas quienes otorgaron un... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Salud Pública | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1873 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CONCEPTO DE SI MISMO | es_CR |
dc.subject | HABILIDADES PARA LA VIDA - GUIAS | es_CR |
dc.subject | COLEGIO TECNICO PROFESIONAL ULADISLAO GAMEZ SOLANO (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | RELACIONES HUMANAS EN LA ADOLESCENCIA - ASPECTOS SOCIALES - TIRRASES (CURRIDABAT, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA - ASPECTOS SOCIALES - TIRRASES (CURRIDABAT, SAN J) | es_CR |
dc.subject | INTELIGENCIA EMOCIONAL - GUIAS | es_CR |
dc.subject | HABILIDADES SOCIALES - GUIAS | es_CR |
dc.subject | PROMOCION DE LA SALUD - ASPECTOS SOCIALES - TIRRASES (CURRIDABAT, SAN JOSE, CSOTA RICA) | es_CR |
dc.title | Acciones didácticas para el abordaje de factores relacionados con la inteligencia emocional y habilidades sociales cognitivas y personales, desde la promoción de la salud y educación para la salud, en el escenario escolar del Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1