Modalidades de participación criminal de los sujetos intervinientes en la Comisión del delito de trata de personas

dc.contributor.advisorSalas Porras, Ricardo A.
dc.contributor.authorDe la O Ferllini, Dianaes_CR
dc.contributor.authorHerrera Solís, Marianaes_CR
dc.date.accessioned2018-09-14T16:40:59Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:08:27Z
dc.date.available2018-09-14T16:40:59Z
dc.date.available2021-06-17T16:08:27Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractEl tema de estudio posee como propósito esencial analizar la participación criminal de los sujetos que intervienen en la comisión del delito de trata de personas, regulado en el artículo 172 del Código Penal, por lo que se brindará un aporte innovador que permita evidenciar la gran gama de modalidades de participación en este delito y poder determinar la resposanbiliadad en forma de autoría, coautoría, participación o no punibilidad de las acciones u omisiones emitidas. Por otra parte se pretende realizar un análisis crítico de las formas de abordaje de las autoridades judiciales a este tipo de casos, así como de la escasa jurisprudencia atinente al tema de marras, con sus principales falencias o bien virtudes. La pregunta clave de la problemática sería: ¿Cómo categorizar autores, partícipes, o no punibles a sujetos que intervienen en la comisión del delito de trata de personas?, resaltando las situaciones límites, colindantes y las desapercibidas por el Poder Judicial debido a la alta complicación, ramificación y especialización de los modos de operación de trata de personas. La gran importancia de la presente investigación radica en definir cuáles son los elementos esenciales que deben darse para categorizar a esos sujetos, cuyas acciones u omisiones son tendientes a la realización del delito de trata de personas y demarcar las posibles líneas jurisprudenciales o institucionales que se hayan dado al tema, para de esta forma poder determinar cuál interpretación es la más acorde con la moderna y cambiante actuación delictiva, la cual a nivel doctrinario ha sido omisa para orientar y mutatis mutandis la seguridad jurídica del Derecho penal. Se ha planteado como hipótesis la necesidad de sentar las bases sobre las distintas clases de participación criminal en los delitos de trata de personas debido a la complejidad de esta gran red de criminalidad y realizar un aporte nuevo, así como único sobre las actuaciones...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4932
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOMPLICES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCRIMEN ORGANIZADOes_CR
dc.subjectDELITOS CONTRA LA PERSONAes_CR
dc.subjectDERECHO PENAL -- LEGISLACIONes_CR
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - COSTA RICA - JURISPRUDENCIAes_CR
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - LEGISLACION INTERNACIONALes_CR
dc.titleModalidades de participación criminal de los sujetos intervinientes en la Comisión del delito de trata de personases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39263.pdf
Tamaño:
6.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024