Incorporación del descuento de facturas en la subsidiaria del Grupo Financiero La Bancaria S.A. en El Salvador

dc.contributor.advisorJiménez Montero, Juan Ricardo
dc.contributor.authorDi Luca Solano, Dennises_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:10:28Z
dc.date.accessioned2021-09-09T22:37:56Z
dc.date.available2015-08-13T21:10:28Z
dc.date.available2021-09-09T22:37:56Z
dc.date.issued2005es_CR
dc.descriptionTesis (magíster en administración y dirección de empresas con énfasis en finanzas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005.es_CR
dc.description.abstractEl Grupo Financiero La Bancaria S.A. pretende maximizar los resultados obtenidos en las subsidiarias ubicadas en el extranjero, por medio de la incorporación de nuevos servicios financieros, en los cuales el Grupo cuente con la experiencia necesaria, adaptándolos a la legislación y condiciones imperantes en cada uno de los mercados donde tiene presencia por medio del arrendamiento de activos. En esta primera etapa se incorporará el descuento de facturas en El Salvador con el propósito de ampliar la gama de servicios ofrecidos en esa filial. Para la incorporación de este producto financiero en la subsidiaria ubicada en El Salvador, fue necesario realizar un estudio de mercado, del marco legal, de la competencia y de las características del descuento de facturas ofrecido en ese país. De igual manera se realizó un análisis financiero del balance general y el estado de resultados para los últimos cuatros años, reflejados por esa filial, con esta información se realizó la proyección de los flujos de caja incrementales para los siguientes diez años, incorporando los supuestos y tendencias necesarias para su elaboración. Con la inserción del descuento de facturas dentro de la gama de productos ofrecidos por la filial salvadoreña, la rentabilidad asociada a la operación de la empresa se incrementará considerablemente, como consecuencia del proceso de diversificación y dilución del riesgo entre distintos clientes ubicados en diferentes países, los niveles de rentabilidad, dependerán de la cantidad de recursos colocados y del margen de intermediación que generará dicho producto. Lo anterior es debido de que la empresa cubre en la actualidad sus costos fijos con la operación normal de arrendamiento, la inclusión de nuevos productos generarán ingresos adicionales que optimizarán su capacidad de producción, tanto de su personal, como de la plataforma tecnológica disponible.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Administración y Dirección de Empresases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1877
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectINVESTIGACION CIENTIFICAes_CR
dc.subjectBANCOSes_CR
dc.subjectDESCUENTOes_CR
dc.subjectGRUPO FINANCIERO LA BANCARIA S.A. (EL SALVADOR)es_CR
dc.subjectOPERACIONES Y SERVICIOS FINANCIEROSes_CR
dc.subjectFACTURASes_CR
dc.subjectINSTITUCIONES FINANCIERASes_CR
dc.subjectMERCADEOes_CR
dc.titleIncorporación del descuento de facturas en la subsidiaria del Grupo Financiero La Bancaria S.A. en El Salvadores_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26018.pdf
Tamaño:
7.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024