Análisis tecno-económico y ambiental de una tecnología de tratamiento térmico para la generación de energía eléctrica mediante los residuos sólidos urbanos de la Zona de los Santos
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Carranza Campos, Kevin
Monge Leiva, Matías
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este trabajo fue desarrollado como una iniciativa de asesoramiento para la empresa Coopesantos R.L, la cual es una cooperativa de electrificación rural, localizada en la zona de Los Santos. El estudio se realizó con el fin de brindarle a Coopesantos R.L criterios sobre la viabilidad de implementación de este tipo de tecnologías para la generación de electricidad en la zona, de esta forma la cooperativa podrá discernir entre propuestas que han sido presentadas por empresas interesadas en la generación de energía eléctrica mediantes los residuos generados en la zona. En el desarrollo de este trabajo se examinaron las principales tecnologías de tratamiento térmico utilizadas en el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos para la generación de energía eléctrica, entre ellas se pueden nombrar: combustión, gasificación, pirólisis y plasma. Se realizó un análisis técnico, económico y ambiental de una tecnología seleccionada mediante la metodología de análisis jerárquico multicriterio (APH, por sus siglas en inglés) debido a que es un método sencillo y de alta compatibilidad con diversas situaciones, con el fin de analizar la comparación de variables que influyen en las tecnologías y de esta forma determinar cuál opción es idónea para el caso de estudio. Este trabajo se desarrolló en tres partes, en la primera se investigó sobre la situación nacional y cantonal respecto al tema de la gestión integral de residuos, junto con la debida revisión de la legislación pertinente a la gestión de residuos, además se estudiaron los principales residuos y su posible valorización energética. Para la segunda parte se investigó sobre las tecnologías de tratamiento térmico y la implementación de casos reales para comprobar su experiencia. Se empleó la metodología de toma de decisiones y se analizaron los principales contaminantes pertinentes a las tecnologías y su valorización bajo una normativa ambiental...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2014
Palabras clave
ENERGIA ELECTRICA - PRODUCCION - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), TRATAMIENTO DE RESIDUOS - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS, TRATAMIENTO DE RESIDUOS - LEGISLACION - COSTA RICA, MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), COMBUSTION, CALOR, PIROLISIS, GASIFICACION, TRATAMIENTO DE RESIDUOS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS, MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS, RESIDUOS URBANOS - APLICACIONES INDUSTRIALES, TRATAMIENTO DE RESIDUOS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS - ASPECTOS ECONOMICOS, TRATAMIENTO DE RESIDUOS - ASPECTOS AMBIENTALES - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA)