Manejo agronómico por sitio específico en tres fincas cultivadas de piña (Ananas comosus) de la empresa Upala Agrícola

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La agricultura de precisión ha surgido como una disciplina revolucionaria que busca optimizar la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de producción agrícola, mediante la aplicación de tecnologías avanzadas, como la teledetección, los sistemas de información geográfica (SIG), los VANT y los sensores. La agricultura de precisión permite un manejo más preciso de los cultivos, maximizando la productividad y minimizando el impacto ambiental. El estudio consistió en realizar un manejo agronómico por sitio específico en tres sub fincas (Quebrada Grande, San Luis y Veracruz) cultivadas de piña. El estudio se realizó en el cantón de Upala, zona considerada plana, según el Atlas de Costa Rica (ICTR 2008). Su punto de menor altitud ronda los 40 metros sobre el nivel del mar (msnm), y su punto más alto los 1 900 msnm, el cual se encuentra mayormente en Upala, debido al sistema montañoso de la cordillera de Guanacaste. Además, predominan dos zonas de vida, el bosque húmedo premontano y el bosque pluvial premontano. La temperatura promedio oscila entre 24 y 32 ºC, y su precipitación va desde los 3 000 a los 3 500 mm al año. Posterior al periodo de evaluación se logró georreferenciar 1260 hectáreas de Upala Agrícola (UA), en los estados de cultivo de primeras y segundas, en las fases de desarrollo, forzamiento, postcosecha y siembra. Se generó una ortofoto para cada uno de los lotes de las 1 260 hectáreas. Para comparar la precisión del GPS versus la medición de un mapa digital generado con VANT se midió el área de un lote la cual fue de 0,5893 ha mayor que con respecto al área estimada con GPS manual. Con base en esa diferencia y para aplicar las 16 hectáreas de un lote, se dejaría de aplicar 153 kg en total de fertilizantes necesarios para el correcto manejo agronómico del cultivo. Para definir las zonas de manejo homogéneo se sometió la matriz de datos compuesta por todas las variables determinadas (pH, resistencia...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica)--Universidad de Costa Rica. Sede del Atlántico. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2023

Palabras clave

MAPAS DIGITALES, PIÑA - CULTIVO - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA), Upala Agrícola (Costa Rica)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024