Diseño del proceso de planeación estratégica para Empaques Universal S.A.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente proyecto de graduación se desarrolla en Empaques Universal S.A. (EUSA), la cual es una empresa lucrativa dedicada a producir y distribuir soluciones de empaque flexible a base de resina. Sus productos se ofrecen, principalmente, al sector industrial, agricola y de consumo masivo. Disponen de 7 áreas o departamentos: Extrusión, Imprenta, Laminación, Slitter, Ponche y corte, Conversión y Reciclaje. En el Capítulo I, Propuesta del Proyecto, se delimita el alcance del trabajo, el cual abarca todos los procesos internos de la organización que se ven impactados por la planeación estratégica. Paralelamente, se identifica que la problemática presente es que la desestructurada planeación estratégica en EUSA provoca indicadores financieros indeseables e incumplimiento de metas, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad del negocio. En la actualidad, no existe documentación de dicha planeación ni un proceso estructurado dentro de la organización para llevarlo a cabo. Sin embargo, las estrategias actuales que se emplean, que se reflejan en el accionar diario, conllevan a que la sostenibilidad financiera de la empresa no sea sólida, según los indicadores del periodo 2011-2015. En este estudio sobre razones financieras, y en relación con la liquidez, se exhibe que, en 4 de 5 años, la misma fue menor que 1; un puntaje sano, según la teoría, es aquel mayor que 1. Además, según el análisis de ejecutoria, se evidencia que el periodo medio de pago de EUSA es de 41 días, y el periodo medio de cobro es de 68 días; cabe destacar que el objetivo es de 30 días, por lo que se presenta una discrepancia entre lo real y lo esperado. Desde la perspectiva de eficiencia financiera, y en torno al margen de utilidad, se identifica que EUSA está traduciendo solamente el 0,7% en utilidades netas. El retorno sobre la inversión es de 0,38% y el retorno sobre el capital contable de 0,52% para el 2015, valores no deseados puesto que sería más rentable...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2017

Palabras clave

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION, ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION - TOMA DE DECISIONES, EMPAQUES UNIVERSALES S.A. (COSTA RICA), PLANIFICACION EMPRESARIAL, PLANIFICACION ESTRATEGICA, RENDIMIENTO INDUSTRIAL

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024