Análisis del abordaje pedagógico que ofrece el docente a los niños y las niñas que ingresan a primer grado con habilidades de lectura y escritura adquiridas de forma temprana, en algunas instituciones de la Dirección Regional de Educación de Occidente en el año 2016

dc.contributor.advisorQuesada Campos, Ligiaes_CR
dc.contributor.authorAlpízar Murillo, Sireyes_CR
dc.contributor.authorAraya Solís, Dayanaes_CR
dc.contributor.authorEsquivel García, Josephes_CR
dc.contributor.authorRojas Blanco, Marcelaes_CR
dc.contributor.authorRosales Picado, Jacquelinees_CR
dc.contributor.authorSandí Chamorro, Marisoles_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T16:12:15Z
dc.date.accessioned2021-06-16T02:06:17Z
dc.date.available2017-11-08T16:12:15Z
dc.date.available2021-06-16T02:06:17Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en I y II ciclo)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Educación, 2016es_CR
dc.description.abstractLos niños y las niñas en la actualidad reciben mucha información antes de acceder al proceso de educación formal; al igual que un lector adulto, tratan de coordinar la infonnación de los textos escritos con otros datos, por ejemplo las ilustraciones e imágenes. Ferreiro y Gómez (1997, p. 29), considerando la teoría de Piaget, demostraron, que antes de ingresar a primer grado, los niños tienen información acerca del sistema de la lengua escrita, sobre todo, en zonas urbanas donde existen variadas posibilidades de tener contacto con diversas manifestaciones del lenguaje escrito. Asimismo, McLane (1999, p. 17), afirma( ... ) que los niños intentan activamente utilizar, entender y descifrar la lectura y la escritura mucho antes de que sepan realmente leer y escribir, estas vivencias tempranas les permite adquirir una amplia variedad de conocimientos, actitudes y habilidades con las que llegan a primer grado, es por esto que los docentes juegan un papel importante en el salón de clases al brindarles un adecuado abordaje pedagógico, con el fin de desarrollar y mejorar las habilidades que ya poseen en la lectura y escritura, de forma que los educadores traten de brindarles a los y las estudiantes estrategias que sean adecuadas para que les permitan continuar con su proceso de aprendizaje de forma eficaz. El objetivo del estudio fue analizar el abordaje pedagógico que ofrece el docente a los niños y las niñas que ingresan a primer grado con habilidades de lectura y escritura adquiridas de forma temprana. En cuanto a la metodología el estudio se lleva a cabo con estudiantes de primer grado de los centros educativos José Joaquín Salas Pérez, Otilio Ulate, Félix Villalobos, Escuela Mixta de San Rafael y el Colegio Bilingüe San Ramón, todos pertenecientes a la Dirección Regional de Educación de Occidente, durante el curso lectivo del 2015, se realizaron doce visitas a cada grupo de los centros educativos seleccionados...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Formación Docente
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3551
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALFABETIZACIÓN (EDUCACIÓN)es_CR
dc.subjectESCOLARESes_CR
dc.subjectESCRITURAes_CR
dc.subjectLECTURA PARA RECIÉN ALFABETIZADOSes_CR
dc.subjectMAESTROS DE PRIMARIAes_CR
dc.subjectMÉTODOS DE ENSEÑANZAes_CR
dc.titleAnálisis del abordaje pedagógico que ofrece el docente a los niños y las niñas que ingresan a primer grado con habilidades de lectura y escritura adquiridas de forma temprana, en algunas instituciones de la Dirección Regional de Educación de Occidente en el año 2016es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40376.pdf
Tamaño:
19.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024