Caracterización de residuos y categorización tarifaria en la Municipalidad de Montes de Oca

dc.contributor.advisorVargas Loría, Jaimees_CR
dc.contributor.authorEstupiñán Tercero, Martaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez López, Alvaroes_CR
dc.date.accessioned2017-08-11T18:42:49Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:25:54Z
dc.date.available2017-08-11T18:42:49Z
dc.date.available2021-06-18T12:25:54Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2013es_CR
dc.description.abstractLa Municipalidad de Montes de Oca atiende en la actualidad un total de 49.132 habitantes y se encuentra en la posición 7 a nivel nacional de cantones con mayor densidad, según los datos obtenidos del censo 2011. Es decir, es de los cantones que presenta un mayor número de habitantes por kilómetro cuadrado. La Municipalidad debe velar y satisfacer las necesidades actuales del cantón y contribuir a la vez al desarrollo del país y para esto cada municipalidad cuenta con su propia autonomía. El 24 de mayo del año 2010 en Costa Rica se hizo oficial la Ley para la Gestión Integral de Residuos, la cual dentro de los objetivos planteados pretende garantizar un ambiente sano y ecológicamente equilibrado que cambie la cultura de las personas en cuanto a la separación de los residuos en la fuente . La ley hace responsable de la ejecución a las municipalidades, aunque debe de ser un trabajo interinstitucional. El propósito de la ley es la reducción de los costos asociados a la recolección de residuos sólidos como gasolina, operarios, camiones y su mantenimiento, cuota por cantidad de material depositado en el relleno entre otros gastos, mientras que al separar los desechos desde la fuente se reducirían todos estos gastos, a la vez de que se generan ganancias y oportunidades de trabajo para otras personas. La Ley de Gestión Integral de residuos sólidos emitida el 24 de mayo del 2011 exige a todas las municipalidades del país asumir la responsabilidad de los desechos tradicionales y no tradicionales que genere la población del cantón, además del trato que se le dé a estos desechos, para ello cada municipalidad debe implementar su propio plan de manejo de residuos sólidos. La ley GIR es entonces la base del programa municipal y el nivel de cumplimiento de esta ley es de suma importancia para poder determinar el nivel de cumplimiento. Es importante recalcar que a pesar de que la responsabilidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3260
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGESTION AMBIENTAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectMUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectMUNICIPALIDADES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRECOLECCION DE BASURAS - SAN PEDRO DE MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOS - ADMINISTRACIONes_CR
dc.titleCaracterización de residuos y categorización tarifaria en la Municipalidad de Montes de Ocaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35644.pdf
Tamaño:
59.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024