Elaboración de una propuesta de reglamento de vertidos de aguas residuales en el alcantarillado municipal de Alajuela

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El principal objetivo del presente trabajo es elaborar una propuesta de reglamento de vertidos de aguas residuales en el alcantarillado municip al de la ciudad de Alajuela, que responda a las necesidades del Cantón, tanto económicas como poblacionales, y que permita regular y sancionar su uso inadecuado, de manera que no se afecte el funcionamiento de los sistemas de tratamiento que opera este mun icipio, al mismo tiempo que se procura la armonía con el medio ambiente. Para estos efectos, se realiza una caracterización del Cantón, la cual incluye aspectos geográficos, climáticos y geológicos. De igual manera, se realiza un análisis de las condiciones actuales del alcantarillado y los sistemas de tratamiento asociados, identificando sus principales deficiencias y anomalías. A fin de ser consecuentes con la legislación nacional, se realiza también un breve compendio de la normativa que de alguna u ot ra manera compete y debe incluirse en el reglamento que se propone, abarcando regulaciones de carácter ambiental, económico y técnico. Se establecen además, mediante la aplicación de distancias estadísticas, los valores máximos recomendados de vertido en el alcantarillado sanitario, considerando la realidad de los sistemas de tratamiento analizados. Se analiza también cada uno de los parámetros por separado, y se establecen recomendaciones y sugerencias para que éstos queden por debajo de los límites máximos establecidos en la legislación vigente, ya sea para el vertido en alcantarillado sanitario o en cuerpo receptor. Además, se propone una estructura tarifaria para el uso del alcantarillado, la cual incluye costos tales como los que se incurren en la ope ración, mantenimiento y habilitación de los actuales sistemas, así como el monto de inversión para el nuevo alcantarillado que la Municipalidad pretende desarrollar, lo que resulta en una tarifa básica de ¢4 771/mes. Se incluye además un componente viriable, correspondiente...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2009.

Palabras clave

PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - REGLAMENTO, ALCANTARILLADO - ASPECTOS AMBIENTALES - ALAJUELA (COSTA RICA), ANALISIS DEL AGUA, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, ALCANTARILLADO - ASPECTOS ECONOMICOS - ALAJUELA (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024