Forma y función de los estambres de Meriania macrophylla (Benth.) Triana (Melastomataceae) e implicaciones en su polinización

dc.contributor.advisorChacón Madrigal, Eduardo José
dc.contributor.authorValverde Espinoza, José Miguel
dc.date.accessioned2023-03-08T16:43:14Z
dc.date.available2023-03-08T16:43:14Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en zoología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2020
dc.description.abstractLa heteroanteria es la condición en la que una flor tiene dos verticilos diferentes de estambres que pueden diferir tanto en forma como en función, este fenómeno se puede explicar según la hipótesis de división de labores que postula que un juego de estambres tiene una función reproductiva (polen fertil) y el otro sirve como recompensa (polen alimentacio). En la familia Melastomataceae, la heteroanteria es un fenómeno frecuente y particularmente en la tribu Merianieae. Dentro de esta tribu, la especie Meriania macrophylla presente estambres heteroantéricos bulboso-acuminados (una morfología poco representada en la tribu) los cuales difieren en el tamaño del conectivo (estambres gruesos y delgados). Las descripciones de M macrophylla son muy básicas y no hay información sobre la biología reproductiva (su morfología sugiere polinización por aves, pero hay rasgos asociados a polinización por abejas). En este proyecto describí la biología reproductiva de M. macrophylla, enfatizando en la forma y función de los estambres. Además, reporté los visitadores florales, describí las interacciones flor-polinizador y caractericé el contenido calórico de los estambres. La investigación la realicé en Vara Blanca, Heredia, Costa Rica. En el campo realicé la colecta de flores y observaciones directas de los visitantes durante 1O días. También, coloqué cámaras de video para grabar las interacciones entre los visitantes y las flores. En el laboratorio realicé la preparación de los estambres y el polen de las flores colectadas, para microscopía electrónica de barrido, e hice los análisis de contenido calórico de los estambres. M. macrophylla presentó dos tipos de estambres que difieren en tamaño, forma, tamaño del conectivo y ligeramente en el tamaño del polen, estás características mayores para los estambres gruesos; por otro lado, no hubo diferencias en color, disposición de tejidos y morfología del polen. Los estambres...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18261
dc.language.isospa
dc.subjectESTAMBRES
dc.subjectMERIANIA
dc.subjectMERIANIA - INVESTIGACIONES
dc.subjectMERIANIA - MORFOLOGIA
dc.subjectMERIANIA - REPRODUCCION
dc.titleForma y función de los estambres de Meriania macrophylla (Benth.) Triana (Melastomataceae) e implicaciones en su polinización
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45284.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024