Propuesta de una auditoría de información como herramienta para crear un modelo de gestión del conocimiento: el caso del área legal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En esta investigación se presentan metodologías para realizar auditorías de información como herramienta para crear un modelo de gestión de conocimiento para el Área Legal de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos. Cada metodología es descrita desde el punto de vista de enfoque, alcance y características para determinar cuál se ajusta más a las necesidades del Tribunal. En este mismo orden y dirección se presentan diferentes modelos de conocimiento, se describen los componentes de cada modelo, así como los elementos de transferencia y agentes creadores de conocimiento. De igual forma, se describen cada uno de los flujos, recursos y tipos de información relacionados con las funciones del Tribunal basado en lo estipulado en su reglamento. Como resultado de la investigación, se recomienda realizar la auditoria de información, basada en la metodología de Susan Henczel. Asimismo, para el desarrollo del modelo de Gestión del Conocimiento se sugiere lo propuesto por lkujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi.

Descripción

Tesis (maestría profesional en bibliotecología y estudios de la información)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017

Palabras clave

ANALISIS DE LA INFORMACION, CAPITAL INTELECTUAL, Corte Interamericana de Derechos Humanos, DIAGRAMAS DE FLUJO, GESTION DE INFORMACION, GESTION DEL CONOCIMIENTO, JURISPRUDENCIA, RECURSOS DE INFORMACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024