Propuesta de educación ambiental dirigida a promover los huertos escolares agroecológicos con los estudiantes de segundo ciclo de las escuelas del circuito N°4 de la provincia de Cartago

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El proyecto para optar por el grado de Licenciatura en Salud Ambiental que a continuación se desarrolla tuvo como finalidad generar una propuesta en Educación Ambiental, dirigida al profesorado del Circuito N°4 de Educación Primaria de Cartago. Consistió en elaborar una Guía didáctica para estudiar la Agroecología con el segundo ciclo escolar desde un enfoque integral. Para lograrlo se realizó una serie de talleres con docentes y estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de tres escuelas del cantón de Alvarado. A través del trabajo con docentes se identificó la manera en que actualmente se inserta la agricultura y el tiempo que se le dedica en los planes de estudios de las materias básicas. Con los estudiantes se identificó el grado de conocimiento que tienen sobre los distintos tipos de sistemas agrícolas y el aprendizaje que han obtenido a través del sistema educativo. Aunado a esto se realizó investigación teórica y además se conoció una experiencia pedagógica dirigida a formadores basada en metodologías alternativas de enseñanza-aprendizaje para estudiar los sistemas agroalimentarios locales. A partir del análisis de la información y habiendo revisado los planes de estudios de las distintas materias, se determinó la necesidad de elaborar una Guía para el abordaje de la Agroecología a través de los planes de estudios oficiales de Ciencias y Estudios Sociales-Cívica del Ministerio de Educación Pública. Se seleccionaron las unidades más apropiadas para insertar el tema y a partir de esto se adaptaron sus contenidos curriculares acompañados de una serie de estrategias de aprendizaje sugeridas, con el fin de complementar el aprendizaje teórico que así lo dispone la educación formal de nuestro sistema educativo público. El resultado es una herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje que propone contribuir con la formación de estudiantes conscientes, críticos y sensibilizados, a través de metodologías...

Descripción

Tesis (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2018

Palabras clave

AGRICULTURA - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), ECOLOGIA AGRICOLA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), EDUCACION AMBIENTAL - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), ENSEÑANZA PRIMARIA - PLANES DE ESTUDIO - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), HUERTOS Y JARDINES ESCOLARES - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), HUERTOS Y JARDINES ESCOLARES - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - GUIAS, PLANIFICACION CURRICULAR - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA), PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024