¿Es el seguro de caución una fianza comercial?
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El seguro de caución es un contrato que pretende reducir el riesgo ante posibles incumplimientos contractuales o legales de una persona física o jurídica, por lo cual se ha iniciado una auténtica lucha entre las diferentes aseguradoras y las entidades financieras por hacerse con un nicho en el mercado y participar de una de las actividades comerciales más lucrativas de la economía, como lo son los seguros. La investigación se justifica en el propósito de llenar un vacío jurídico fruto de la ausencia de un estudio académico sobre esta figura contractual, así como por la polémica que se ha suscitado, toda vez que lo primero que se tuvo que dilucidar por la Procuraduría General de la República fue si las aseguradoras podían brindar fianzas como se podría interpretar conforme al artículo 5 de la Ley de Seguro de Fidelidad, o si solamente debían limitarse a otorgar este tipo de seguros como el de caución. Desde luego toda esta discusión será prolijamente analizada y discutida en la investigación ya que ha causado preocupación entre las empresas aseguradoras operativas. Como puede apreciarse, el seguro de caución dada su función de garantía, tan pronto es abordado empieza a presentar características sui generis que le hacen particularmente interesante, no solo para su empleo práctico, sino en su naturaleza jurídica, con lo cual ha tomdo gran relevancia e interés académico. No han sido pocos los que han confundido al seguro de caución con el contrato de fianza, lo cual llevó a muchas aseguradoras en el año 2014 a reclamar el derecho a otorgar fianzas en el mercado de seguros nacional. La hipótesis sobre la que partirá la investigación es que el seguro de caución no sería una fianza comercial, toda vez que presentaría diferencias contractuales y de contenido completamente diferentes y tiene otros fines distintos a los de la fianza comercial; de igual forma, la eficacia de esta figura no dependería de los mismos supuestos...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018
Palabras clave
CONTRATOS COMERCIALES, DERECHO COMERCIAL, FINANZAS, OBLIGACIONES (DERECHO), SEGUROS